Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Varios ciudadanos de ese país tienen que luchar con el costo de la vida en bolívares contra los dólares que se ganan mensualmente con el sueldo mínimo.
Actualmente en Venezuela el salario mínimo en el sector público se encuentra en una posición difícil para la mayoría de la población, pues el sueldo del mayor empleador del país está fijado desde marzo de 2022 en 130 bolívares mensuales, (USD 6 aproximadamente); es decir, unos 29.469 pesos colombianos.
Un monto que ha perdido valor rápidamente debido a la voraz inflación que, según el Observatorio Venezolano de Finanzas, fue de 305,7 % solo el año pasado.
Este valor al ser comparado con los gastos de una canasta básica familiar, se convierte en el gran conflicto, ya que un kilo de pollo en un supermercado en Caracas, la capital del país, puede costar por lo menos 4,5 dólares, 14.000 pesos colombianos, que es el 75% del salario mínimo mensual de Venezuela; también un queso local puede alcanzar a costar 5 dólares, según la BBC.
(Recomendado: Los precios de la “Venezuela prémium”: entrar a un gimnasio vale más que el salario mínimo.)
De acuerdo a Infobae, la canasta básica de alimentos en Venezuela, analizada para una familia de cinco personas tuvo un costo de 459 dólares, aproximadamente, 2.254.369 pesos colombianos, en el mes de octubre de 2022. Eso evidencia el incremento de un 9,7 % con respecto a septiembre cuando se ubicó en 446 dólares, 2.190.520 pesos colombianos, según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación de Maestros.
Esta situación ha ocasionado que la sociedad se pronuncie y muestre su descontento de distintas formas, como las protestas masivas de enero, cuando miles de trabajadores del sector público se tomaron las calles de Venezuela para exigir mejores salarios y pensiones.
“Hemos venido protestando desde diciembre, exigiéndole al gobierno salarios justos para los trabajadores. No podemos seguir viviendo con 20 dólares mensuales por mucho, cuando la canasta básica está en 500 bolívares, 23 dólares”, le dijo Carmen Márquez maestra de 68 años a BBC Mundo.
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Sigue leyendo