Sindicato sacó nueva propuesta de aumento al salario mínimo; así quedaría para 2024

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-27 14:20:16

Miryam Luz Triana, presidenta de la Confederación General del Trabajo (CGT), habló sobre cuánto debería subir el sueldo de los colombianos el próximo año.

Todavía no se ha definido en cuánto subiría el salario mínimo para 2024, por eso se siguen conociendo diferentes puntos de vista, según las necesidades del mercado colombiano. Al respecto, se sabe que la propuesta de los gremios de trabajadores es del 18 %, mientras que por el lado de los empresarios dicen que la cifra estaría entre el 10 % y 12 %.

Teniendo presente este panorama, Miryam Luz Triana, presidenta de la Confederación General del Trabajo (CGT), habló con Caracol Radio sobre cuánto tendría que aumentar el salario de los colombianos y dejó claro que ellos no se encuentran en la mesa de concertación, por ende, no creen que un 18 % sea la mejor opción.

(Lea también: Qué es la Unidad de Valor Básico (UVB) y qué bienes y servicios aumentarán por ella)

“Nosotros hemos hecho una propuesta para el incremento salarial alrededor de que tomemos el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de noviembre y se aumente sobre ese a tres puntos. Eso hicieron el año 2022. Con tal de conservar el empleo, vemos que es vital tener un acompañamiento a jóvenes y mujeres”, dijo la directora de la CGT.

Si su propuesta se vuelve realidad, el aumento sería de 13,15 % en el salario mínimo, pasando de 1’160.000 a 1’312.540 pesos, sin contar con el subsidio de transporte.

Congelar precios de la canasta familiar con el incremento del salario mínimo

Miryam Luz Triana también aseguró que es clave para ayudar a los colombianos que no se pierda el poder adquisitivo de las personas, por eso no es recomendable aumentar porque sí el mínimo sin analizar la situación con una mayor profundidad.

(Lea también: Los factores a tener en cuenta para el aumento del salario mínimo para el año 2024)

“También decimos que se congelen los precios de la canasta familiar y que las multas y otros pagos que hay que hacer aumenten no con el salario mínimo, sino con el IPC del mes de noviembre”, puntualizó.

“Nosotros hemos analizado que lo importante es que no se pierda la capacidad de compra de los trabajadores y que se siga produciendo empleo”, sentenció la presidenta de la CGT.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo