Centrales obreras, firmes con el salario mínimo; pedirán aumento por encima de lo esperado

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-04 00:58:25

La discusión por el incremento salarial que reciben millones de colombianos empezaría la semana con una férrea posición de esos representantes con el Gobierno.

La mesa de concertación para el aumento del salario mínimo en Colombia tiene en su hoja de ruta para los próximos días concretar la cifra de productividad para, desde allí, partir con rumbo al número aproximado con el cual se acercarán las posiciones de las partes en el proceso.

(Vea también: A trabajadores que no ganen el mínimo les podrían echar una manita para aumento de salario)

En las últimas semanas se han escuchado todo tipo de rumores sobre la cifra que marcará el sueldo que recibirán más de 10 millones de colombianos el próximo año.

Algunos indicios la situaban cercana al 13 %, aunque la propuesta hecha por los empresarios apenas se acerca al 9,6 %, lo que no dejaría para nada satisfechos a los trabajadores del país.

Las centrales obreras, que lanzaron un mensaje al Gobierno para cambiar algunos de los parámetros con los que se establece la discusión sobre el salario mínimo, intentarán sentar un precedente y propondrían que la concertación inicie sí o sí en el 11 %.

Luego de conocerse la cifra de productividad, el próximo 7 de diciembre re reunirá la subcomisión de Empleo y Empleabilidad, con el objetivo de afirmar si la cifra de incremento acordada estimulará el mantenimiento y la creación de empleos.

Posteriormente, el lunes 11 de diciembre, será el turno para que el Dane anuncie los resultados de su análisis de inflación y crecimiento económico, a la vez que el Banco de la República dará a conocer su proyección de inflación para el año, datos que impulsarán la puja entre gremios, Gobierno y trabajadores.

En los dos últimos años, el salario ha tenido incrementos acumulados del 26,07 %, comentó Semana. En 2022, el aumento fue de 10,07 %, mientras que en 2023 subió un 16 %, debido a la alta inflación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Otro estudiante de Los Andes habría muerto en fiesta de Halloween, según W Radio

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo