Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, dio algunas puntadas sobre la discusión del incremento al sueldo que recibirán los trabajadores en el año 2025.
En un par de semanas iniciarán las tan esperadas reuniones entre el Gobierno, los gremios y grupos de trabajadores para decretar el aumento del salario mínimo que regirá el próximo año.
(Vea también: Malas noticias para los que ganan un salario mínimo en Colombia con anuncio de empresarios)
De arranque, la Anif y Fenalco, por ejemplo, han ido matizando las pretensiones de los empleados que esperan que ese incremento esté por encima del 10 % u 11 %, afirmando que se debe tener cautela por la actualidad del país.
Esa situación llevaría a que la propuesta inicial de los gremios estuviera por el orden del 7 %, muy por debajo de las pretensiones de los trabajadores que esperan se acerque al 12 %, como el año pasado.
En ese sentido, Bruce Mac Master, presidente de la Andi, afirmó en entrevista con La FM que todavía el Ministerio de Trabajo no ha citado a la comisión de concertación de políticas laborales, por lo que cualquier cifra de la que se hable sería una especulación.
El dirigente señaló que “este año la inflación ha bajado significativamente” y desde la Andi tienen que esperar a los datos que les entregue el Ministerio de Hacienda para tener “suficientes elementos de juicio” para concretar una propuesta sólida cuando inicien las negociaciones.
Eso sí, Mac Master no se atrevió a dar una cifra sobre la que se cimentará su posición para asegurar la empleabilidad en el país:
“No puedo soltar una cifra sobre el salario mínimo en esta altura de la negociación, cuando no ha habido ni una sola reunión”, dijo el presidente de la ANDI.
Pese al hermetismo por el número, sí afirmó que en los primeros acercamientos con el Ministerio de Hacienda se llegó a la conclusión de que el aumento, como ha ocurrido en los últimos años, ronde la cifra de inflación y el factor de productividad, lo que según cálculos de los expertos sería un piso mínimo de casi el 7 %.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo