Avisan a colombianos que se ganan un salario mínimo por lo que pasará hoy; ¿12 %?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEsto es lo que sigue en la definición del salario mínimo en Colombia. El Gobierno mantiene esperanza de una salida negociada que se daría hoy.
El salario mínimo en Colombia para 2025 pasa por sus horas más trascendentales. Hoy, lunes 16 de diciembre, se podría definir el ajuste para el pago que reciben cerca de 3,7 millones de trabajadores.
Así lo confirmó la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien explicó que la idea es seguir entablando las conversaciones respectivas sobre lo que sea el incremento.
Según la representante del Gobierno Petro, existen los elementos para que el incremento del salario mínimo en Colombia de 2025 se defina por consenso y no por un tema de decisión del ejecutivo.
(Vea también: Son 13 millones de colombianos que se quedan sin prima en diciembre; muchos, preocupados)
La salida para que se defina mediante consenso está en que las partes acepten que hay un punto de encuentro entre el 12 % que piden los trabajadores y el 5,2 % que propusieron algunos empresarios.
Sin embargo, analistas alertan el hecho de que las posturas sigan siendo tan opuestas, sobre todo cuando piden tener en cuenta los efectos de un incremento desproporcionado para la economía nacional
Sobre lo que viene para el salario mínimo en Colombia, la ministra Ramírez apuntó a explicar que se siguen llevando a cabo reuniones bilaterales y multilaterales.
Esto viene en la definición del salario mínimo en Colombia
“Ya llevamos 13 reuniones y este lunes vamos a tener cuatro encuentros más antes de la convocatoria de la Mesa de Concertación Políticas Laborales y Salariales para este lunes en las 2:00 de tarde en la sede del Ministerio de Trabajo”, indicó sobre la definición del salario mínimo en Colombia.
Agregó que si bien este 16 de diciembre se vence el primer plazo para dar a conocer un posible ajuste por consenso, se puede llamar a sesiones extraordinarias de negociación.
Y, aseguró, hay disposición de las partes para que el incremento del salario mínimo en Colombia del pueda encontrar una salida de manera negociada.
“Se ha definido que el 16 de diciembre se hacen salvedades y espero que podamos hacer un acuerdo y trabajaremos por eso y sino lo hay el procedimiento es claro que es exponer salvedades, dar razones, debatirlas y luego citaré sesiones extraordinarias hasta producir el decreto”, dijo la ministra.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo