Destapan qué pasará si no se llega a un acuerdo en subida del salario mínimo para 2025
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa negociación del salario mínimo en Colombia se enfrenta a una de sus semanas más importantes. Esto es lo que viene.
La negociación del salario mínimo en Colombia se enfrenta a una semana decisiva. El debate mantiene las posturas muy alejadas y hace pensar porque la negociación no va a llegar a un punto de acuerdo.
Según los analistas locales, las posturas en polos separados siguen pasando por la realidad económica nacional, el peso financiero para las empresas en el país, así como el verdadero comportamiento de la inflación del país para el año entrante.
(Vea también: Esta es la fecha en la que subiría el salario mínimo en Colombia; está confirmado)
Las centrales obreras aseguran que el salario mínimo en Colombia no puede subir menos que dos dígitos, lo que se sustentaría en mejor indicadores de la economía nacional y el nivel de productividad laboral en las empresas del país.
Lo que sigue en la negociación del salario mínimo en Colombia
Los empresarios aseguran que un ajuste de tamañas proporciones sería un golpe irreparable para la economía local, al tiempo que se acabarían o dejarían de crear puestos formales de trabajo.
En caso de que, definitivamente, no se cumpla con un acuerdo negociado del salario mínimo en Colombia, la decisión pasa al presidente Gustavo Petro, quien decretaría el incremento, con plazo máximo hasta el próximo 30 de diciembre.
De esta manera, la mesa de concertación tendrá hasta este 16 de diciembre para poder encontrar una salida mediante el diálogo de las partes interesadas en el ajuste.
La decisión es importante si se tiene en cuenta que el incremento va a beneficiar a cerca de 3,7 millones de personas, según datos entregados por el Dane.
Las fechas clave en la negociación del salario mínimo en Colombia
- Miércoles 11 de diciembre: Presentación formal de los porcentajes de centrales sobreras y empresarios.
- Lunes 16 de diciembre: Se espera un acuerdo para el ajuste, si no, las partes presentan sus argumentos.
Se espera que esta semana se concreten las propuestas de las partes para poder establecer negociaciones. Una nueva propuesta indica que el salario mínimo en Colombia pueda subir en cerca de 8,4 %, postura que, de momento, también rechazan los empresarios.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo