Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La diferencia entre el punto de partida para la definición del aumento del salario mínimo de 2024 y el de 2025 es notable.
La llegada de noviembre marca el inicio de la negociación para definir el incremento del salario mínimo en Colombia para 2025, un tema que enfrenta a empresarios, líderes sindicales y el Gobierno Nacional en una mesa de concertación.
(Lea también: Dura noticia para trabajadores en Colombia: Gobierno pone techo al salario mínimo de 2025)
Esta semana, el anuncio del Ministerio de Hacienda desinfló las expectativas de un aumento grande como el que se tuvo el año pasado, ya que puso un punto de arranque mucho más bajo.
Mientras que el punto de partida para la discusión del salario mínimo en 2024 se situó en un 11,7 %, el cálculo inicial para 2025 fue de apenas 6,2 %, una cifra que algunos trabajadores consideran decepcionante y que podría derivar en un incremento bastante menor al que muchos esperaban.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó que el punto de partida para el ajuste se establece con base en la inflación causada hasta noviembre, complementada por un factor de productividad.
La proyección para este mes sitúa la inflación alrededor de 5,2 %, lo cual, sumado a un punto porcentual adicional por productividad, lleva el incremento inicial a 6,2 %.
“Esto sería si seguimos la tradición colombiana, pero si hay un ajuste mayor, no podría ser en un nivel de dos dígitos”, afirmó Bonilla, descartando así un alza similar al del 2024.
De materializarse un incremento de 6,2 %, el salario mínimo base para 2025 se elevaría a aproximadamente $ 1’380.600, un ajuste que, aunque representa un aumento, puede ser insuficiente para trabajadores que aún sienten el impacto de la inflación de los últimos años.
La diferencia entre el punto de partida de 2024 y el de 2025 es notable: el año pasado, la discusión arrancó con una inflación de noviembre en torno a 10,15 %, que al sumarle la productividad se ubicó en 11,7 %, provocando un aumento importante en el salario.
Para el 2025, en cambio, las cifras de inflación y productividad proyectadas no superan el 6,2 %, lo cual deja claro que el incremento será más moderado.
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Sigue leyendo