Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con la llegada del fin de año, muchos trabajadores especulan respecto a los aumentos para 2025. Desde ya se ven pronósticos poco alentadores para miles.
Ya viene diciembre y se acercan las conversaciones por el aumento del salario mínimo en nuestro país.
Aunque muchos esperaban que los incrementos fueran sustanciales, la realidad es que las expectativas superan la realidad.
(Vea también: Subsidio de arrendamiento que cubre hasta el 90 % del valor del canon: cómo se pide y más).
Desde el Minhacienda, según RCN Radio, se habla de un aumento de apenas 85.000 pesos para el salario mínimo y de 10.590 pesos para el subsidio del transporte.
Así las cosas, los aumentos que muchos anhelan no serían tan grandes como muchos quisieran en el territorio nacional.
El salario mínimo para 2025 sería de 1’385.000 pesos y el subsidio de transporte quedaría en 172.590 pesos, de acuerdo con lo revelado por ese medio.
Sumando el salario mínimo y el subsidio de transporte, un trabajador se haría con 1’557.614 pesos, según las mencionadas estimaciones.
En Colombia, el salario mínimo es fijado anualmente a través de un proceso de concertación entre el gobierno, los representantes de los empleadores y los sindicatos de trabajadores.
Este proceso se realiza en la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, una entidad creada para definir el salario mínimo y otros aspectos laborales que afectan a los trabajadores.
Cada año, generalmente en diciembre, la Comisión se reúne para discutir y negociar un ajuste al salario mínimo, teniendo en cuenta varios factores económicos. Algunos de los criterios principales que influyen en la decisión incluyen la inflación del año anterior, el costo de vida, el índice de productividad laboral y la situación económica general del país.
La meta es que el aumento del salario mínimo permita a los trabajadores mantener su poder adquisitivo frente al aumento de los precios de bienes y servicios esenciales.
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo