Semana crucial para conocer en cuánto queda el salario mínimo en 2024; hay cifra cercana

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-25 19:12:33

La mesa de concertación para buscar definir la cifra del sueldo base de los colombianos volverá esta semana, a la espera de poder llegar a un feliz acuerdo.

El 30 de diciembre marca la fecha límite para llegar a un consenso sobre el salario mínimo 2024 en Colombia. Ante la falta de acuerdo entre el Gobierno, sindicatos y empresarios, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, propone un aumento del 11,15 % basado en la fórmula del Índice de Precios al Consumidor (IPC) más 1.

Bonilla aboga por considerar la inflación y la productividad del país para ajustar el salario mínimo. Según su propuesta, la actual cifra es de 1’160.000 pesos y podría aumentar a 1’289.340 pesos, reflejando un ajuste que busca equilibrar las necesidades de los trabajadores y las realidades económicas.

(Lea también: Gobierno puso ultimátum para definir el salario mínimo; mintrabajo lanzó advertencia)

La mesa de negociación enfrenta tensiones, con sindicatos proponiendo un aumento del 18 % y empresarios manteniendo sus cartas cerca del pecho. La falta de consenso podría llevar al Gobierno a intervenir y determinar el incremento salarial, provocando incertidumbre sobre las repercusiones económicas.

Con la economía colombiana en juego, la falta de acuerdo en la negociación del salario mínimo plantea interrogantes sobre el impacto que una intervención gubernamental podría tener. La urgencia de un consenso palpable se intensifica, subrayando la importancia de equilibrar las demandas laborales con la realidad empresarial.

¿Por qué no se ha acordado el incremento del salario mínimo 2024?

La mesa de negociación del salario mínimo 2024 se ve obstaculizada por la primera discrepancia: la cifra de productividad. Con el Dane presentando números divergentes, como una productividad total del -1 % y una productividad laboral del 0,76 % en el tercer trimestre, las partes no han logrado llegar a un acuerdo sobre qué indicador adoptar.

El segundo punto de discordia radica en la propuesta de las centrales obreras de un incremento del 18 %, tanto para el salario mínimo como para el subsidio de transporte. Los empresarios consideran este aumento inadecuado y, aunque aún no presentan una propuesta formal, esperan que se sitúe alrededor del 10 %, más cercano a la inflación proyectada para finales de 2023, que oscila entre el 9,2 % y el 9,4 %.

(Lea también: La millonaria multa que deberán pagar empresarios que no acojan subida del salario mínimo)

La falta de definición en la cifra de productividad, la discrepancia entre la propuesta de las centrales obreras y la expectativa empresarial han llevado a un estancamiento en la negociación. Con la inflación proyectada como posible punto de encuentro, la urgencia de llegar a un acuerdo crece ante la fecha límite.

El estancamiento en la negociación del salario mínimo 2024 plantea riesgos económicos para Colombia. La falta de un acuerdo claro aumenta la incertidumbre sobre el impacto que una intervención gubernamental podría tener en la economía y resalta la necesidad de una resolución que equilibre las necesidades de trabajadores y empresarios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo