Nueva propuesta de salario mínimo ilusiona a colombianos: sería una cifra bastante jugosa

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-12-10 13:53:23

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) presentó su propuesta de aumento del salario mínimo en Colombia para 2023. Esta es de un incremento del 20 %.

Desde la CUT, que congrega a los principales sindicatos del país, propusieron a la mesa de concertación del salario mínimo que el aumento sea de 20 %.

Eso significa que el aumento solicitado  por ellos es de 200.000 pesos. Así las cosas, el nuevo salario mínimo llegaría a 1’200.000 pesos en Colombia para el 2023.

“Hemos hecho una propuesta inicial de 20 % para el salario mínimo, y la sustentación sería que para los sectores vulnerables, este noviembre, la inflación ya iba cerca del 14 % y con 1,12 % en el dato de productividad hablamos de un 15 %. El 5 % adicional es para recuperar el poder adquisitivo que se ha perdido en el transcurso del año”, indicó Francisco Maltés, presidente de la CUT, en palabras recogidas por Portafolio .

De igual forma, los sindicatos hicieron un llamado al Gobierno Nacional para que revise otras situaciones que están afectando el día a día de millones de colombianos. Una de las más delicadas es la inflación.

“El comando nacional unitario expresa su voluntad política de llegar a un acuerdo en torno al salario mínimo y a las peticiones de los compañeros pensionados, para que el aumento sea igual al salario mínimo y los aportes a salud se reduzcan a 0 %“, añadió Maltés.

(Vea tambiénSalario mínimo en Colombia para 2023: así quedaría en comparación con el de Venezuela).

Salario mínimo 2023 en Colombia no afectaría algunos productos

En medio de las conversaciones para establecer el valor del salario mínimo 2023 en Colombia, salió desde el Gobierno la propuesta de desindexar algunos productos y alimentos con el fin de que su valor no aumente significativamente durante el próximo año.

Esta desesperada medida del Gobierno busca ayudar al bolsillo de los colombianos que ya están ahogados por cuenta de la creciente inflación y la devaluación del peso colombiano.

Estos son los productos y servicios que serían desindexados del salario mínimo en Colombia para 2023:

  • Carne de res.
  • Carne de cerdo.
  • Leche.
  • Servicios de protección social.
  • Seguros médicos y medicina prepagada.
  • Matrículas universitarias y técnicas.
  • Transporte intermunicipal.
  • Recolección de basuras.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Nación

Hipótesis en masacre de familia en Mesitas del Colegio (Cundinamarca); mencionan a Bogotá

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

Petro reaccionó a libertad de Uribe y lo comparó con 'Epa Colombia', que sigue presa

Sigue leyendo