Destapan el que sería el aumento del salario mínimo para 2022 en Colombia: ¿muy poquito?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Carlos Díaz
Actualizado: 2021-10-08 13:40:53

En las próximas semanas comenzará la puja de cada año para lo que será el aumento del mínimo que ganan millones de colombianos.

Pese a que la discusión no inicia aún, desde ya se conocen algunas estimaciones que aterrizarían a muchas personas que hacen cuentas con el salario mínimo de Colombia para 2022.

La primera cifra que se conoce, previo a la negociación, surgió de una encuesta con empresarios que publicó el Banco de la República y apunta a que el aumento del mínimo sería del 4,1 % para el próximo año.

Salario mínimo en Colombia para 2022: ¿cuánto sería?

De ser procedente dicho porcentaje del 4,1%, el mínimo aumentaría 37.250 pesos el próximo año y se fijaría en 945.776 pesos, es decir, no llegaría aún al millón de pesos, según el sondeo con empresarios que hizo el Banco de la República.

El mínimo que rige en el país para este 2021 es de 908.526 pesos por cuenta del incremento del 3,5 % que decretó el presidente Iván Duque en diciembre pasado.

Como ya es habitual, la negociación estará integrada por delegados del gremio empresarial, las centrales obreras, representantes de los trabajadores y del Gobierno que, entre otras cosas, buscan un balance de la economía a través de la polémica puja.

(Vea también: El cambio que se vendría para empleados en Colombia: ¿aplicará para trabajos estables?)

Del salario mínimo no solo se deriva el aumento en el devengado de millones de personas en Colombia, sino también comparendos de tránsito, servicios de grúas, tarifas de patios, algunos servicios notariales, cuotas moderadoras de la EPS, peajes, subsidios y la pensión mínima, entre otros.

Además del 4,1 % como posible cifra de aumento, los empresarios por sectores sueltan otras cifras así: industria y la minería (alza de 4,2%), sector financiero y cadenas de almacenes (3,9%); sindicatos, transporte, comunicaciones (3,7 %) y académicos y consultores (3,2%).

Este video muestra cómo se negociará el salario mínimo en Colombia para el 2022:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Mundo

Maduro ordenó el despliegue de más de 4 millones de milicianos por amenazas de EE: UU.

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Sigue leyendo