Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este martes surgió una nueva propuesta sobre el incremento que tendrá el mínimo desde enero próximo. No sería superior al 2,5 %.
Así lo propone Fedesarrollo, que asegura que el incremento del salario mínimo en Colombia no debería ser superior a esa cifra, entre otras cosas, porque será la inflación acumulada de este 2021 rondará el 2 %.
Sumado a esto, cita Noticias Caracol, Fedesarrollo considera que la productividad en el país va a terminar el año afectada por el desempleo y por la situación que viven miles de empresas por cuenta de la crisis.
Si la propuesta del 2,5 % tiene futuro en la mesa de concertación, que se reunirá desde el 30 de noviembre próximo, el aumento del salario mínimo en Colombia sería cercano a 22.000 pesos, es decir, se fijaría casi en 900.000 pesos.
La cifra de Fedesarrollo es muy lejana del 15 % que aspiran las centrales obreras y que llevarían en los próximos días a la mesa. Según los trabajadores, este incremento se debería dar para que el salario mínimo se fije, por fin, en un millón de pesos.
Por los lados de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y de Fecode, la cifra que se maneja es que el salario mínimo de 2021 debería aumentar entre 6 % y 15 %. Si tiene procedencia la primera cifra, el monto podría subir cerca de 52.600 pesos y se ubicaría en 930.400 pesos.
En caso de que se logre un anhelado aumento del 15 %, el salario mínimo en Colombia subiría 131.670 pesos, es decir, se ubicaría en una cifra global de 1’009.472 pesos, según las estimaciones de los sindicados, publicas por el diario La República.
El cronograma para definir el incremento del año entrante se fijó hace pocos días. El próximo lunes, 30 de noviembre, se reunirán centrales obreras, empresarios y trabajadores.
“Necesitamos sacar adelante el tema de salario mínimo y estamos viviendo un momento muy difícil. Por eso, el escenario queda abierto para discutir y dialogar diferentes temas, así como la implementación de políticas públicas. La idea es, escucharnos todos y buscar una salida para este país”, explicó el ministro, durante un foro que replicó el portal Data IFX.
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo