Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Avanza en el Congreso el proyecto para bajarles el sueldo a senadores y congresistas, que asciende a 30 millones de pesos.
El salario de los congresistas, que tanto rechazo despierta por gran parte de los ciudadanos, vuelve al debate en Colombia y este miércoles pasó en primer debate. Según la senadora Paloma Valencia, promotora de la iniciativa, es muy posible que esta vez sí se dará la rebaja.
“Hoy con nuestra bancada del Centro Democrático logramos aprobar el proyecto para reducir el salario. Con un tope de 23 salarios mínimos y un impuesto para el 2022 – 2026 del 20% del salario”, detalló.
La misma congresista explicó este jueves que, pese a los impedimentos, hay un consenso amplio en el Congreso que permitirá apoyar la iniciativa de rebaja al salario de representantes y senadores.
(Vea también: Mientras en Colombia congresistas ganan sabroso, estos países pusieron tatequieto a sueldos)
De acuerdo con la senadora Valencia, esto se daría con la aprobación de la reforma tributaria porque, en realidad, no se está bajando el salario, sino se está poniendo un nuevo impuesto que pagarán los congresistas.
“El tamaño del impuesto se está calculando. Se diseñó una sobre tasa para los congresistas, un poco como se hizo durante la pandemia”, explicó la senadora, citada por Blu Radio.
La senadora fue enfática en que bajar el salario de los congresistas no mejorará la política, pero sí da un símbolo de que el Congreso es consciente de la necesidad de austeridad.
Sobre el monto que ganarán de salario ahora los congresistas, Paloma Valencia explicó cómo serán las cuentas porque el monto total bajaría un 20 % aproximadamente.
“Hoy está como en 34 millones algo, eso significa que lo estaríamos bajando como en 7 millones de pesos y eso significaría que vamos a quedar con un sueldo como de 27 millones de pesos, que de ahí vienen las deducciones, es decir, eso significaría un 20 % de reducción”, explicó la senadora.
Finalmente, recordó que este propósito de bajar el salario en el Congreso lleva más de 8 años con varios intentos fracasados. En este 2022 es posible que sí se dé.
Este es el video de la senadora Valencia celebrando el paso del proyecto en primer debate:
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo