Revelan el salario más bajo (lo mínimo) por lo que un bogotano aceptaría un trabajo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-07-26 07:52:14

El dato surge de un estudio publicado por el Banco de la República y que se centra en la oferta de salarios en diferentes ciudades.

El Banco de la República interrogó a los colombianos de varias regiones, y que se encuentran desocupados, sobre el salario por el que estarían dispuestos a aceptar un trabajo.

En el caso de Bogotá, si a un ciudadano que se encuentra en las condiciones mínimas, en el llamado quintil más bajo, le ofrecen un salario de 461.926 pesos al mes, unos 2.220,8 pesos la hora, sí estaría dispuesto a aceptarlo.

Ese valor es un poco más alto si se compara con un ciudadano de la región Central, que aceptaría una oferta de salario de 446.166 pesos mensuales, y un trabajador de la región Oriente diría que sí a un devengado de 405.828 pesos al mes. (Vea también: Listo el aumento del salario mínimo 2021 en Colombia: uno de los más bajos de la historia)

El informe del Emisor también arroja datos globales del país, por género y por nivel de educación. Por ejemplo, asegura que un trabajador promedio, sin empleo y con unas condiciones muy bajas, estaría dispuesto a aceptar una oferta de trabajo por 1.869 pesos la hora, es decir, unos 388.000 pesos de sueldo mensual.

En contraste, una persona de ingresos altos solo aceptaría una oferta si le pagan 12.309 pesos la hora, es decir, unos 2’500.000 pesos al mes, señala el informe.

Salarios en Bogotá: ¿Cuánto es el mínimo pago legal?

Pese a que el informe no enfatiza en el salario mínimo legal en Bogotá, vale decir que es el mismo que rige en todo el territorio nacional y que exige que una empresa que contrate a un trabajador le debe pagar mínimo 908.526 pesos más el auxilio de transporte.

Ese valor está fijado para el 2021 y se estableció con base en el aumento del 3,5 % que fijó el Gobierno para este año. Dicho incremento se tradujo en cerca de 30.700 pesos, que en Bogotá solo alcanzaría para comprar alrededor de 12 pasajes de Transmilenio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo