Qué es RST (de la Dian) y por qué es importante para los que pagan impuestos en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

El Régimen Simple de Tributación es un mecanismo que ofrece la Dian desde 2019, que trasciende el habitual régimen ordinario, brinda menores tarifas.

El Régimen Simple de Tributación es un mecanismo que ofrece la Dian desde 2019 al empresario, emprendedor, comerciante y profesional, que trasciende el habitual régimen ordinario, ya que brinda menores tarifas que van del 1.2 % al 8.3 %, las cuales se establecen según el nivel de ingresos, generándole al contribuyente un gran beneficio a la hora de pagar impuestos.

Así mismo, facilita y simplifica la presentación de la declaración de impuestos nacionales y territoriales, ya que se pueden presentar hasta 7 impuestos en un solo formulario, sin importar que ejerza actividades en diferentes municipios del territorio nacional.

(Vea también: Negocios que den facturas físicas y electrónicas deberán hacer cambio; les dieron fecha)

¿Cómo funciona el RST?

El RST opera como un sistema anual para el pago de impuestos, con anticipos bimestrales a través de los sistemas electrónicos de la Dian. Pueden acceder de manera voluntaria personas naturales y jurídicas que cumplan con ciertos requisitos, tales como haber obtenido ingresos brutos inferiores a 100.000 UVT en el año gravable anterior.

También se condiciona la inscripción para empresas nuevas al límite de ingresos establecido. Los contribuyentes con obligaciones pendientes de carácter nacional y local no están obligados a adherirse al RST, siempre y cuando cumplan con las obligaciones tributarias correspondientes.

Formalización y Beneficios Adicionales

El RST no solo facilita el cumplimiento de las obligaciones tributarias, sino que también se presenta como un mecanismo para reducir la informalidad en Colombia. Actúa como un puente entre las unidades de negocio informales y el Estado, proporcionando a las empresas la oportunidad de disfrutar de beneficios como capacitación, asesoría, acceso a créditos bancarios y ventajas tributarias.

Este régimen se considera un instrumento fundamental para la formalización, permitiendo que las empresas se incorporen a la economía formal. Más allá de ser una obligación, el RST se ve como un medio de inclusión económica que impacta positivamente en el entorno social, generando empleo formal, fortaleciendo el tejido empresarial y dinamizando la economía nacional.

RST vs. RUT: diferencias clave

Es esencial distinguir entre el RST y el Registro Único Tributario (RUT). Mientras que el RST es un sistema para el pago de impuestos, el RUT constituye un mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar a los sujetos de obligaciones administradas por la DIAN.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Sigue leyendo