Cuidado: así están robando productos bancarios a nombre de Bancolombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Delincuentes del país aprovechan mediante mensajes de texto o correo electrónico para hacerle creer que su cuenta Bancolombia fue bloqueada.

Para iniciar marzo los delincuentes del país aprovechan mediante mensajes de texto o correo electrónico para hacerle creer a ciudadanos que la cuenta Bancolombia fue bloqueada.

Una vez el usuario hace clic en el enlace fraudulento, le da acceso a la información personal y financiera a los delincuentes que suplantan el logo de Bancolombia, pero descuidan otros detalles.

(Vea también: Bancolombia lanza nueva función para evitar que usuarios queden incomunicados)

Esta técnica que se llama ‘phishing’ le pide ingresar con su usuario y clave, dándole acceso a conocer cuánto dinero hay disponible en sus tarjetas, el número de cada una, código de seguridad y la fecha de vencimiento para que puedan utilizarlas.

Así se ve el intento de phishing a nombre de Bancolombia

Sin embargo, si revisa la dirección para “desbloquearla” se dará cuenta que no tiene un dominio seguro y es distinta a la oficial que inicia con www.bancolombia.com/personas.

Si no es así, sospeche automáticamente y alerte al banco de lo sucedido mediante chat o por llamada para que puedan tomar medidas de seguridad y evitar que otros 25 millones de usuarios caigan en la trampa.

La entidad financiera aclara que nunca le solicitarán sus datos personales o los de sus cuentas por correo electrónico, también recomienda no brindar sus datos personales o financieros durante una llamada telefónica.

(Vea también: Habrá jornada especial para definir situación militar con descuentos: vea condiciones)

Finalmente, para evitar que suceda, se debe mantener actualizado el sistema operativo, tener activado un antivirus licenciado, no abrir correos electrónicos sospechosos y evitar navegar por páginas inseguras.

Nunca permita que un tercero le ayude a realizar una transacción con su tarjeta en cajeros, datáfonos o corresponsales bancarios, y no pierda de vista si se está realizando una transacción.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Apareció el Facebook de alias 'Sebastián' y un descarado detalle que provoca pregunta

Nación

Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Economía

Luis Carlos Sarmiento Angulo cocina nuevo negocio, pero sorprende porque no será en Colombia

Bogotá

"Conmigo no": joven le dio pata y puño a sujeto que la habría manoseado en bus de Transmilenio

Sigue leyendo