Rappi figuró en exclusivo listado de Time con gigantes de todo el mundo: "La 'app' de todo"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioRappi fue incluida en la lista de las “100 Empresas Más Influyentes del Mundo” de Time para 2024 y es la primera empresa colombiana en ese ranking.
Rappi anunció este jueves su inclusión en el escalafón, destacándolo como “un testimonio de la innovación, el impacto y el liderazgo en la región”.
“En Rappi sentimos un profundo orgullo con este reconocimiento que refuerza que los colombianos podemos lograr cualquier cosa cuando nos concentramos en trabajar e impactar positivamente con un propósito claro. En estos 9 años, nuestro camino ha estado lleno de grandes alegrías, pero también de inmensas retos que nos han enseñado que con una mezcla de humildad, ambición y trabajo duro podemos realizar cambios significativos que impactan al mundo”, afirma la compañía.
La lista de las “100 empresas más influyentes de Time” reconoce a las empresas que están teniendo un impacto positivo en todo el mundo.
(Lea también: Rappi metió turbo con novedad en su negocio y anunció llegada a 7 ciudades de Colombia)
Las empresas son seleccionadas en función de factores clave como relevancia, influencia, impacto, innovación, liderazgo, ambición y éxito. “Ser nombrada en esta lista posiciona a Rappi entre las organizaciones más transformadoras del mundo, destacando su papel en la configuración del futuro del comercio y la tecnología”.
“Para nosotros más que un premio este anuncio es un reconocimiento al talante trabajador y resiliente de nosotros los colombianos y es un mensaje claro de que en este país podemos ejecutar ideas que mejoran la vida de las personas en cualquier rincón del mundo. Hoy estamos contentos en Rappi pero sobre todo, esperamos seguir llenando de orgullo a cada uno de los colombianos”, agrega.
Esta inclusión es particularmente significativa ya que representa la primera vez que una empresa de Colombia ha sido reconocida en la lista anual de Time. “Estamos seguros que este paso abrirá la puerta para que pronto sean más las empresas colombianas que lleguen a hacer parte del listado en un futuro. Este reconocimiento no solo destaca nuestros logros, sino que también resalta la creciente innovación y el espíritu emprendedor en Colombia y en toda América Latina”, finaliza.
Pulzo complementa: las otras empresas en el listado de Time
La clasificación de Time no discrimina un orden específico, e incluye grandes empresas de todo el mundo, en diversos campos. Entre ellas incluso hay otra de origen colombiano, que ya hace parte de un dominio más global, como Nubank.
¿Qué otras empresas figuran allí? Desde automotrices como BYD, Toyota o BMW; aplicaciones como Pinterest, Reddit, Airbnb o Temu; tecnológicas como Xiaomi y Huawei; de aviación como United Airlines o Airbus; equipos deportivos como el Inter de Miami y de telecomunicaciones como T-Mobile. Todas estas a la vera de gigantes como UPS, Disney, Bank of America, Pfizer, Nvidia, OpenAI, Microsoft, Google o Amazon.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Sigue leyendo