Fin de la era de los escritores de la revista National Geographic; despidió a los últimos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La icónica revista, con más de 100 años de historia, despidió esta semana a los últimos escritores que quedaban dentro de su plantilla.

La icónica revista National Geographic, con más de 100 años de historia, despidió esta semana a los últimos escritores que quedaban dentro de su plantilla, informaron miembros del personal que se marcharon a medios internacionales.

(Lea también: Ahora puede reportar incapacidad por Whatsapp sin miedo a que lo echen; a qué se debe)

Aunque por ahora no se conoce la cantidad de empleados que tuvieron que dejar sus cargos, según CNN, la medida se produce a la par de la decisión que tomó la empresa matriz de la revista, Walt Disney Co., de recortar miles de puestos de trabajo en todas sus divisiones este año.

Un vocero de la empresa también le contó a ese medio que “los cambios en el personal no cambiarán nuestra capacidad para hacer este trabajo, sino que nos darán más flexibilidad para contar diferentes historias y encontrarnos con nuestras audiencias donde se encuentran en nuestras muchas plataformas”.

En Instagram, la empresa tiene 280 millones de seguidores y en su cuenta de viajes tiene 47,1 millones adicionales, por lo que planea centrarse más en las redes sociales y el contenido de formato breve.

Michael Greshko, uno de los escritores de ciencias de la revista, reseñó en Twitter su último día en la revista. “La revista se está separando de los escritores de su plantilla, incluyéndome a mí”, escribió.

(Vea también: Estos trabajadores se quedarían sin empleo en Colombia: advierten despidos en empresas)

Otra exempleada llamada Nina Strochlic compartió un mensaje en el que anuncia que también fue despedida. “Ha sido una carrera épica en National Geographic”, dijo. Y agregó: “Mis colegas y yo tuvimos la increíble suerte de ser la última generación de redactores del personal, sin duda el trabajo más genial que jamás tendré, y posiblemente uno de los mejores que haya existido. ¡Ahora a lo siguiente! Abierto a todas las ideas extrañas/divertidas/interesantes”.

National Geographic contrató a un nuevo editor en jefe, Nathan Lump, en mayo de 2022. Tres meses después, la publicación despidió a seis de sus principales editores, incluida la editora ejecutiva sénior Indira Lakshmanan.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo