Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según los CDA, el Ministerio de Transporte los obligará a entregar un seguro de responsabilidad civil, pero del ente gubernamental dicen que eso no influirá.
La revisión técnico-mecánica es un procedimiento de mantenimiento y verificación que hay que hacerle al vehículo, ya que con esta se determina que cumpla con todos los requisitos básicos de seguridad y funcionamiento para poder andar por las vías del país.
(Ver también: Qué hacer cuando el carro se quede sin frenos en carretera; el de mano no es solución)
Sin embargo, pese a que es solo una vez al año, este tiene un costo alto, pero incluso podría subir este primero de septiembre debido a un seguro que tendrán que entregar los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA).
Según explicó Víctor Corredor, presidente de Asociación Nacional de los Centros de Diagnostico Automotor, “a partir del primero de septiembre será obligatoria la expedición de una póliza que tiene grandes inconvenientes. Esta fue expedida en la ley 2283 de este año, pero que aún no se ha reglamentado y adolece de muchas fallas porque no se sabe qué va a proteger ni de dónde saldrán los recursos para esto”, dijo en dialogo con Blu Radio.
“Esta póliza va a llevar a un inconveniente financiero de insostenibilidad para 250 empresas de Centros de Diagnóstico que prestan el servicio, por lo que muchos de ellos no podrán seguir operando, ya que aunque se suba el precio para los usuarios, igual no será suficiente para subsistir en el mercado“, agregó Corredor.
Sin embargo, desde el gobierno explican que la situación no es así, sino que hay una mala interpretación de la norma y una desinformación. El viceministro de Transporte, Carlos Enríquez, le dijo al diario El Tiempo que el precio no subiría para los usuarios, por lo menos en los próximos meses.
“Lo que hemos dichos es que, desde el primero de agosto, con la Superintendencia de Transporte generaremos el control en todos los CDA para la entrega de la póliza de responsabilidad civil. Pero no hemos expresado que esto signifique un incremento en la tarifa. Por eso, todos los conductores del país deben saber que las tarifas se mantienen y que esta es una política de gobierno para proteger la vida de los conductores de Colombia”, aseguró Enríquez.
Para esclarecer la situación, Pulzo trató de comunicarse con el Ministerio de Transporte para recibir una respuesta definitiva y aclararles la situación a los usuarios, pero no fue posible obtener una respuesta.
(Ver también: Qué hacer cuando el carro se recalienta para evitar que el motor se dañe por completo)
Si definitivamente se aumenta el valor de la revisión técnico-mecánica en los CDA, los precios a partir del primero de septiembre cambiarán de la siguiente manera:
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Sigue leyendo