Revisión técnico-mecánica pondrá a sufrir a conductores en Colombia; ¿cómo será ahora?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-26 18:40:09

Desde el próximo primero de agosto los CDA entregarán una póliza de seguro obligatorio a los usuarios que decidan revisar su vehículo, lo que aumentará tarifas.

La revisión técnico-mecánica, que se debe hacer anualmente en Colombia por indicación del Ministerio de Tránsito y Transporte, tiene una novedad para los propietarios de vehículos pesados, livianos y motos, pues desde el primero de agosto en los Centros de Diagnostico Automotor CDA del país se entregará una póliza de seguro obligatorio de responsabilidad civil.

(Puede ver: Conductores respiran por revisión tecnomecánica, que ya no descuadrará sus cuentas)

Según información que reproduce El Tiempo, este documento solo será para carros particulares y tendrá como objetivo amparar los daños de terceros, sin que el usuario deba pagar. No obstante, los representantes de los gremios de CDA, ASO-CDA, Acedan y Fenalco, afirman que las tarifas de la revisión tecno-mecánica sí tendrán que subir para que ellos puedan asumir el pago del valor de la póliza.

Revisión técnico-mecánica: los aumentos que tendrán los precios para carros en Colombia

Los CDA, cuenta el rotativo, ya proponen de cuánto sería el incremento que sufrirá el precio actual de la revisión técnico-mecánica a partir del primero de agosto:

Los vehículos livianos tendrán un incremento de hasta 34.777 pesos; los pesados, de 58.528 pesos; mientras que las motos sufrirán un aumento de 19.933 pesos.

Ni siquiera ajustando así el precio de la revisión técnico-mecánica “alcanzaría para poder cubrir el valor de la póliza”, dicen los gremios en El Tiempo y, además, esperan urgentemente una reestructuración en la reglamentación que les ayude a poder hacerse cargo del precio de dicha póliza.

(Lea también: Precio de la revisión tecnomecánica aumentaría (mucho) y los conductores están asustados)

Por otro lado, el viceministro de Transporte, Carlos Eduardo Enríquez, les respondió a las agremiaciones y aclaró que no se subirán los precios de la revisión técnico-mecánica.

“No hemos expresado que esto signifique un incremento en la tarifa. Por eso, todos los conductores del país deben saber que los precios se mantienen y que esta es una política de Gobierno para proteger la vida de los conductores de Colombia”, indicó Enríquez en declaraciones al rotativo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Sigue leyendo