Cuándo subirá el precio de la revisión técnico-mecánica; conductores penarán por alza

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Ministerio de Transporte anunció que en agosto se harán revisiones en los Centros de Diagnóstico Automotor para confirmar el alza del procedimiento.

El Ministerio de Transporte informó que a partir del 1 de septiembre revisará que todos los Centros de Diagnostico Automotor (CDA) cuenten con la póliza de responsabilidad civil para la revisión técnico-mecánica.

(Le puede interesar: Para qué sirve el Runt y por qué es importante en Colombia; es crucial para conductores)

“La decisión se da una vez analizadas las observaciones hechas por algunas organizaciones gremiales que representan a los CDA del país, especialmente las expuestas en la reunión llevada a cabo el pasado 26 de julio de 2023, donde delegados de este sector informaron que aún tienen dificultades operativas y logísticas para la adquisición de este seguro”, indica el MinTransporte.

¿Puede subir el precio de la revisión técnico-mecánica?

El viceministro de transporte, Eduardo Enríquez Caicedo reiteró que los CDA tienen un piso y un techo para aplicar dicha tarifa.

“Hoy el 98 % de los Centros de Diagnóstico Automotor están aplicando la tarifa piso. Creemos que, con la aplicación de la ley, seguramente muchos empezarán a aplicar esa tarifa de techo. Tenemos que esperar una vez estemos entregando las pólizas y revisar cómo funciona el mercado, para poder definir dicha tarifa en todos los vehículos que hagan su revisión técnico-mecánica”, indicó el funcionario.

https://twitter.com/MinTransporteCo/status/1686512673448505344?ref_src=twsrc^tfw

En ese sentido, durante el mes de agosto de 2023 la Supertransporte estará monitoreando el avance del cumplimiento de dicha obligación. Por tanto, todos aquellos Centros de Diagnostico Automotor del país que hayan culminado o culminen antes del 1 de septiembre los trámites para la obtención de la póliza, deberán dar cumplimiento de manera inmediata a la norma.

(Lea también: Toyota, Suzuki, Mazda y más marcas de carros que celebran por cifra que ilusiona mucho)

Así las cosas, la Entidad indicó que los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) deberán tomar un seguro obligatorio individual de responsabilidad civil con una entidad aseguradora legalmente constituida en el país y con libertad de oferta.

Finalmente, vale la pena recordar que dicho seguro es con el fin de cubrir los daños materiales causados a terceros, sin cargo o sobre costo para el usuario y con vigencia de un año; sin dejar de lado que, según la Ley, este seguro debe ser incluido con la adquisición de la revisión técnico-mecánica del vehículo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo