Cuáles son los carros que deben hacer revisión técnico-mecánica en 2025, por primera vez

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Además, conozca uno de los cambios más importantes que implementaron para este año y que podría afectar el visto bueno del vehículo.

El Ministerio de Transporte anunció modificaciones orientadas a fortalecer la seguridad vial y combatir la evasión del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) y la revisión técnico-mecánica. Estas buscan garantizar que los conductores cumplan con las obligaciones establecidas en la normativa vigente, promoviendo así mayor seguridad en las vías del país.

(Vea también: Alerta para dueños de carros y motos por grave problema al comprar el Soat en Colombia)

Entre las disposiciones destacadas, el documento radicado por el Ministerio establece que los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) deberán verificar en tiempo real, a través del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), que los vehículos presentados para la revisión técnico-mecánica cuenten con un Soat vigente y correctamente expedido. Este requisito no solo asegura el cumplimiento legal, sino que también busca reducir los índices de evasión registrados en los últimos años.

De acuerdo con cifras oficiales del RUNT, hasta septiembre de 2024, el 57 % de los vehículos no había cumplido con la revisión técnico-mecánica, y el 48 % carecía de un SOAT vigente. Estos datos evidencian una problemática significativa en términos de cumplimiento normativo y seguridad vial. La ausencia de estos documentos no solo constituye una infracción legal, sino que también pone en riesgo la vida de conductores, pasajeros y peatones.

Requisito indispensable para la revisión técnico – mecánica

En respuesta, el Ministerio de Transporte, en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Concesión RUNT 2.0, ha diseñado un plan de acción para implementar herramientas técnicas y tecnológicas que permitan realizar verificaciones en tiempo real. Según el documento, si un vehículo no cumple con el requisito del Soat vigente, el CDA deberá reportarlo de inmediato al organismo de tránsito correspondiente, que procederá a imponer las sanciones legales pertinentes.

La ANSV tendrá un plazo determinado para establecer los instrumentos necesarios que integren la tecnología en los CDA, mientras que la Concesión RUNT 2.0 deberá ajustar sus sistemas de información en un período de tres meses. Esto garantizará que las consultas del Soat y los informes automatizados se realicen de manera eficiente y sin contratiempos.

El Ministerio de Transporte realizará evaluaciones periódicas para medir el impacto de estas medidas. Los análisis estarán orientados a verificar si las disposiciones logran reducir la evasión y mejorar los indicadores de siniestralidad vial en el país. Asimismo, se espera que estas acciones fomenten una cultura de cumplimiento normativo entre los conductores.

Según el Ministerio, esta iniciativa representa un avance significativo hacia la consolidación de un sistema vial más seguro, eficiente y responsable, donde el cumplimiento de las normativas sea una práctica habitual y no solo una obligación legal.

(Vea también: Motos en Colombia tiene un gran problema: el 62,5 % están en peligro de ser inmovilizadas)

Vehículos que tendrán que hacer la revisión técnico-mecánica

La Ley 2294 del 19 de mayo de 2023 establece que los vehículos deben someterse a la revisión técnico-mecánica al cumplir cinco años desde su fecha de matrícula. Por ejemplo, los vehículos matriculados en 2020 estarán obligados a realizar este procedimiento en 2025. A partir de la primera revisión, este trámite deberá realizarse anualmente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Nación

Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó

Bogotá

Graves problemas en audiencia a supuesto homicida de Jaime E. Moreno: abogados se agarraban la cabeza

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Sigue leyendo