Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Actualmente es posible evitar la norma haciendo un pago semestral, pero ahora en un futuro cercano también se podrá pagar por día o mes.
Es inminente el cambio que tendrá el denominado ‘Pico y Placa Solidario’, con el que los conductores de Bogotá quedan eximidos de la restricción a la movilidad en sus autos particulares a cambio de un pago semestral que actualmente es de poco más de dos millones de pesos.
Este viernes, el secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán, confirmó públicamente que ahora los conductores podrán hacer un pago diario, mensual o semestral para no tener pico y placa.
De esta manera, se conformará una tabla de tarifas que variará, además del tiempo por el que no quieren tener pico y placa los conductores, dependiendo del avalúo del carro particular y de la cantidad de gases que este emita.
La Alcaldía de Bogotá ya redactó el borrador del decreto que reglamentará esta nueva etapa del ‘Pico y Placa Solidario’ y lo puso a disposición de la ciudadanía para que quienes lo deseen hagan sugerencias o críticas. Luego de superada esa instancia, el Distrito radicará el decreto con las tarifas definitivas que tendrán que pagar los conductores que no quieran tener pico y placa por un día, un mes o un semestre.
Sin embargo, en el borrador de decreto quedaron consignadas unas tarifas tentativas. Es preciso insistir en que las definitivas se conocerán dentro de unos cuantos días.
Para no tener pico y placa por un día, el pago sería de entre 50.000 pesos y 75.000 pesos, según conoció City Noticias. Para estar eximido de la medida por un mes, los conductores tendrían que pagar entre 400.000 pesos y 600.000 pesos. Por su parte, para no tener pico y placa por un semestre, la tarifa sería de entre 2 millones de pesos y 4 millones de pesos.
La Alcaldía recordó que el dinero recaudado a través de esta vía será destinado a las mejores que necesite el sistema de transporte público de Bogotá.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo