Revelan la cifra de colombianos que le deben a la Dian; la deuda es un dineral

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Las personas morosas en Colombia se enfrentan a penas privativas de la libertad que van de 49 a 108 meses, en el caso de no pagar sus obligaciones.

321.367 morosos en Colombia, más de 62.000 de ellos con procesos en la Fiscalía y alrededor de 200 sentencias privativas de la libertad. Esas son las cifras de la Dian durante la gestión de su director Luis Carlos Reyes, quien fue nombrado en el cargo por el presidente Gustavo Petro.

(Vea también: Delincuentes se hacen pasar por Dian para estafar; hasta Mónica Rodríguez llevó del bulto)

Cuánto dinero le deben los colombianos a la Dian

En total, esos más de 321.000 morosos, le adeudan al Estado de Colombia unos $ 14,5 millones. La mayoría de las deudas son por IVA e impuesto al consumo ($ 6,4 billones) y por retención en la fuente ($ 5,2 billones).

Solo esta semana, detalló a El Tiempo, fueron citados 1.200 personas en Bogotá.Nuestro interés es que se priorice a las personas que tienen deudas más grandes”, indicó.

Luis Carlos Reyes, director de la DIAN

Las penas a las que se enfrentan los morosos en Colombia

“Todos ellos pasan por un procedimiento en el que se les envía una serie de notificaciones y si no pagan se llega a la instancia final, que es la Fiscalía. De ellos, hay 62.129 contribuyentes en este último proceso”, indicó Reyes.

En ese sentido, indicó que quienes llegan a la Fiscalía se enfrentan a penas privativas de la libertad que van de 49 a 108 meses. Esto, porque incurren en delitos como la omisión de agente retenedor.

Sobre este, explicó que es cuando “los establecimientos comerciales venden un producto en el que cobran el IVA y después no se lo pasan a la administración tributaria, sino que se lo quedan y eso es quedarse con recursos del Estado”.

Sin embargo, como dijo Reyes, la Fiscalía es el último punto para los morosos en Colombia. Recordó que quienes adeudan al Estado pueden suscribir acuerdos de pago.

En este momento, “está vigente una reducción del 50 % de los intereses en las deudas y del 40 % de las sanciones e intereses de las declaraciones de impuestos que hayan omitido o que deban corregir”.

(Lea también: Viene problema para tiendas de barrio en Colombia: Dian lo confirmó y aplica desde junio)

En cuanto a los activos en el exterior, aseveró que no es tan fácil identificar a quienes tienen activos en el exterior. Sin embargo, “lo que sí sabemos es que lo que se evade anualmente en impuestos se aproxima a 7 % del PIB”.

Sobre cómo va la recaudación de impuestos, indicó que, en el primer trimestre de 2023, se cumplió el 100,5 % de la meta. A final de año, apuntó, aspiran a recaudar $ 298 billones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo