El cambio que harán restaurantes en Colombia: así funcionará ahora el menú en código QR

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-05-05 08:18:30

Se trata de unas modificaciones sugeridas por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para estos establecimientos comerciales.

La SIC emitió una comunicación esta semana dirigida a restaurantes y proveedores de alimentos y bebidas en Colombia. A través de esta invita a establecimientos gastronómicos y bares a entregar menús físicos con los precios finales y en pesos colombianos.

Además, los insta a hacer unos cambios en el menú de código QR, instaurado por la mayoría a raíz de la pandemia, para beneficiar a los consumidores.

Vea también:

Estas son las modificaciones que sugiere la SIC para los restaurantes en Colombia:

  • Cualquier diferencia entre el menú digital y el físico será a favor del consumidor.
  • Los menús en códigos QR deben coincidir con las listas de precio del establecimiento. Para el menú digital, se debe garantizar: conectividad a los consumidores e información clara, asequible, completa, veraz y verificable.
  • Estos establecimientos no pueden pedir, exigir y/o modificar o adecuar las medidas sanitarias ni condiciones de ingreso o permanencia en estos establecimientos mas allá de las definidas por el Gobierno Nacional.
  • El establecimiento de comercio podrá utilizar adicionalmente medios tecnológicos de lectura de códigos QR para verificar los precios, sin que ello elimine la obligación de informar visualmente el precio a los consumidores.
  • El precio de venta al público de cada uno de los productos que se expendan en los establecimientos para el consumo de comidas y/o bebidas debe ser informado mediante el sistema de lista, fijada en un lugar suficientemente visible a los consumidores o, través del uso de cartas en las cuales se indique el precio de cada uno de los productos que se ofrecen al público, señala la SIC.

(Vea también: Tumban a miles de colombianos con estos 13 medicamentos: laboratorio cobra más del 400 %)

El ente regulador expuso estas nuevas condiciones luego de las medidas anunciadas por el Gobierno y que elimina el requisito de uso del tapabocas en espacios libres en más de 60 municipios en Colombia, entre ellos Bogotá.

Ante esto, la SIC enfatizó en que estos negocios deben abstenerse de “exigir a los consumidores en los establecimientos comercio medidas de bioseguridad diferentes o adicionales a las dispuestas por las autoridades sanitarias”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo