Volverá uno de los impuestos que había suspendido el gobierno de Iván Duque

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Desde el primero de enero de 2023 los negocios de expendio de comidas y bebidas deberán cobrar a sus consumidores el Impuesto Nacional al Consumo.

Así lo informó este martes la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian).

La actualización que deben realizar estos contribuyentes se debe a que el beneficio que otorgó la Ley de Inversión Social (del gobierno anterior) tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.

(Lea también: Estas son las tarifas del impuesto a vehículos en Colombia en 2023; prepare el bolsillo)

Cabe destacar que la medida establecida por la Ley de Inversión Social buscó ayudar y facilitar la reactivación económica de estas actividades, mediante la exoneración de la responsabilidad de pagar dicho impuesto durante el 2022.

Los empresarios que se dediquen exclusivamente al expendio de comidas y bebidas y que estén inscritos al Régimen Simple de Tributación (RST) deberán actualizar, además, el Registro Único Tributario (RUT).

Allí deberá reemplazarse la responsabilidad 50 o 57, que especifica que no es responsable del impuesto al consumo, por la 33 “Responsable del Impuesto Nacional al Consumo”.

(Vea también: “La señorita escondió la factura”: acusan a restaurante de usar publicidad engañosa)

La Dian especificó que quienes no cumplan con lo anterior se verán expuestos a sanciones penales, conforme con lo establecido en el artículo 402 de la Ley 599 de 2000 (Código Penal).

Para los cambios, la entidad dispuso el servicio electrónico del RUT para que las personas naturales realicen por autogestión, la actualización correspondiente ingresando como usuario registrado al Portal Transaccional de la Dian.

Las personas jurídicas, por su parte, podrán hacer el proceso por medio de cita virtual o presencial, a través de la página web en la opción “Asignación de citas”.

“El RST es un mecanismo que le apuesta a las ideas que se convierten en negocios y sueñan con ser grandes empresas; también, que los beneficios que ofrece este régimen buscan abrir puertas para que las empresas sean fuentes de generación de nuevas plazas laborales y así logren un aumento en su productividad y rentabilidad”, finalizó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo