Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El establecimiento se llama Leo y, por sexta vez consecutiva, apareció en el reconocido listado gracias a su propuesta basada en productos de Colombia.
Leo es uno de los restaurantes más visitados de Colombia y está entre los más apreciados por los críticos, pues apareció por sexta vez consecutiva en el listado de los 100 mejores del mundo y se ha convertido en el único establecimiento del país que ingresa a este reconocido ‘ranking’.
(Vea también: 2 restaurantes colombianos, entre los mejores del mundo)
Y es que, aunque bajó diez casillas en su más reciente edición, ocupando así el puesto 53 según datos de La República, Leo sigue haciendo historia en The World’s Best Restaurants bajo el mando de dos mujeres colombianas, la chef Leonor Espinosa y ‘sommelier’ Laura Hernández.
Según su página oficial, la clave del éxito del lugar consiste en representar la identidad colombiana a través de “un viaje gastronómico por la etnobotánica de las culturas que habitan los diversos biomas colombianos”, resaltando los ingredientes nacionales en estos apetecidos platos.
Para Leonor Espinosa, acorde con lo que le contó a Forbes, Leo es una vitrina de Colombia en el mundo que ha dado a conocer muchas propuestas locales en todo el mundo:
“Es un honor llevar seis años consecutivos en esta prestigiosa lista que se convierte en una enorme vitrina para visibilizar a Colombia como destino gastronómico. Esta lista y el reconocimiento a nuestro restaurante ha abierto las puertas a muchos cocineros y nuevas propuestas locales para brillar en el mundo y seguir posicionando a Colombia como un referente de la gastronomía mundial”, dijo la chef a la revista.
Leonor Espinosa es una artista plástica, economista, escritora y chef del restaurante Leo, quien fue nombrada como la mejor chef mujer del mundo en 2022 y, desde entonces, lleva en alto el nombre de Colombia en la gastronomía internacional.
La mujer es proveniente de Cartagena y, aunque nunca estudió para ser chef según The World´s 50 Bests Restaurants, lleva más de 15 años innovando en esta industria, creando un estilo de cocina profundo y cerebral que, afirma ella, busca también servir como herramienta de desarrollo socioeconómico.
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo