Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las multas que pone el administrador no tendrían que ser pagadas por los residentes, ya que este rol lo tiene la asamblea de copropietarios.
Muchos colombianos, sobre todo en las grandes ciudades, han optado por vivir en propiedades horizontales o en conjuntos residenciales, lo que implica que deben acogerse a normas para la sana y armónica convivencia.
Sin embargo, cuando se evade o se rompe algunas de esas reglas, entran las multas económicas, que ocasionan inconformidad y molestia entre los residentes y las personas a cargo de la propiedad.
(Vea también: Buena noticia para dueños de apartamentos; eliminan barrera para reclamos)
Precisamente, la emisora Radio Uno contó con la asesoría de Estefany Rendón, abogada especialista en contratos, para aclarar uno de los principales conflictos que se suelen presentar, se trata de las sanciones con dinero que hacen los administradores a los inquilinos.
“La ley que regula la propiedad horizontal, la Ley 675 de 2001, establece claramente quela única entidad competente para imponer sanciones es la asamblea de copropietarios o el consejo de administración, si esta función ha sido delegada específicamente en el reglamento de propiedad horizontal”, explicó la especialista a ese medio.
Es decir, que cualquier amonestación hecha directamente por el administrador, no estaría respaldada legalmente, ya que violaría el derecho fundamental del debido proceso.
Además, aclaró que el reglamento de convivencia es individual, no solidario. Significa que únicamente la persona que cometió la falta debe responder por la sanción.
Rendón, también sostuvo que la Ley 675 establece una responsabilidad solidaria solo en las cuotas de administración: “Si el propietario no paga la cuota de administración, esta puede ser cobrada al arrendatario y viceversa. Pero en materia de sanciones por infracciones al reglamento de propiedad horizontal, la responsabilidad es individual”.
La abogada recomienda estar al tanto de los reglamentos internos de cada propiedad para que conozcan sus derechos y hasta donde llegan las competencias legales de los administradores.
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo