Pilas con los requisitos de transporte para viajar con menores de edad en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLa Superintendencia de Transporte presentó las obligaciones vigentes para el transporte de menores de edad tanto dentro como fuera del país.
La Superintendencia de Transporte ha presentado los requisitos vigentes para el transporte de menores de edad tanto dentro como fuera del país. Esta medida busca garantizar la seguridad y protección de los niños y adolescentes durante sus desplazamientos, estableciendo normativas claras y precisas para las empresas y operadores del sector.
(Lea también: A aerolíneas las aterrizan con líos que tienen con pasajeros en Colombia; dato es sorprendente)
Estos requisitos abarcan desde documentación específica hasta condiciones de viaje adecuadas para el bienestar de los menores, reflejando el compromiso de las autoridades en velar por los derechos y el cuidado de este vulnerable grupo de la población en el ámbito del transporte.
Así las cosas, los niños, niñas y adolescentes deben viajar siempre en compañía de sus padres o adultos responsables o recomendados con las empresas de transporte.
Los padres de familia o personas autorizadas para viajar con menores deben contar con la documentación básica como registro civil de nacimiento, tarjeta de identidad, tiquetes y pasaporte vigente, en caso de salir del país.
Para realizar viajes con niños, niñas y adolescentes en los modos terrestre, aéreo y fluvial, se deben consultar las condiciones y políticas de las empresas transportadoras para evitar inconvenientes.
Los menores de dos años no pagan tiquete, siempre y cuando, viajen en brazos o piernas del adulto acompañante y no ocupen una silla.
Los niños, niñas y adolescentes mayores de dos años deben ocupar asiento y pagar su tiquete.
Por su parte, las mujeres embarazadas deben viajar antes de cumplir 30 semanas, de lo contrario presentar una certificación médica autorizando su desplazamiento.
En el transporte aéreo internacional, los menores de dos años deben pagar solo el 10 % del tiquete del adulto acompañante, en la misma reserva. Este beneficio no aplica para tarifas promocionales.
Los niños y niñas entre dos y doce años pagarán 2/3 partes de la tarifa, exclusivamente en vuelos domésticos. Este beneficio no aplica para tarifas promocionales.
(Vea también: Conozca las pirámides de Guiza en Colombia por solo 25.000 pesos ¿dónde quedan?)
Cuando los menores de edad viajen sin la compañía de un adulto, deben dar cumplimiento a las políticas de las empresas transportadoras e indicar los datos personales de los autorizados para recibirlos en el lugar de destino.
Finalmente, en caso de que un menor de edad requiera salir del país y alguno de sus padres se encuentre reportado por un juez o autoridad competente en la base de datos del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (REDAM), no requerirá de su autorización.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Tecnología
Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Sigue leyendo