Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Superintendencia de Industria y Comercio detalló cuáles son los canales para hacer reclamos en el marco de la nueva ley de borrón y cuenta nueva.
Esta ley, creada para que 10 millones de colombianos recuperen su capacidad de crédito luego de ser reportados ante Datacrédito, está vigente desde el pasado 29 de octubre.
Por esto, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) publicó un listado de los pasos a seguir en caso de que, si está reportado, usted pueda acceder al beneficio sin recibir una evasiva.
La SIC añade que los reportes negativos que deben ser eliminados prioritariamente pertenecen a deudores y codeudores con el Icetex, pequeños productores agropecuarios, víctimas del conflicto armado, personas clasificadas dentro de las Mipymes y personas naturales con actividades comerciales.
De igual forma, la entidad agrega que las personas que entraron en mora ante Datacrédito entre el 12 de marzo y el 31 de diciembre de 2020 podrán aplicar a la nueva ley. Sin embargo, solo podrán hacerlo si buscaron reestructurar su deuda.
En caso de que usted quiera aplicar a esta nueva ley, y le pongan trabas, la SIC recomienda seguir los siguientes pasos para dar claridad al proceso que busca liberar el cupo crediticio de 10 millones de colombianos:
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Sigue leyendo