Así podrá reclamar en caso de que no quieran sacarlo de lista negra de Datacrédito

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-11-03 10:49:44

La Superintendencia de Industria y Comercio detalló cuáles son los canales para hacer reclamos en el marco de la nueva ley de borrón y cuenta nueva.

Esta ley, creada para que 10 millones de colombianos recuperen su capacidad de crédito luego de ser reportados ante Datacrédito, está vigente desde el pasado 29 de octubre.

Por esto, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) publicó un listado de los pasos a seguir en caso de que, si está reportado, usted pueda acceder al beneficio sin recibir una evasiva.

La SIC añade que los reportes negativos que deben ser eliminados prioritariamente pertenecen a deudores y codeudores con el Icetex, pequeños productores agropecuarios, víctimas del conflicto armado, personas clasificadas dentro de las Mipymes y personas naturales con actividades comerciales.

De igual forma, la entidad agrega que las personas que entraron en mora ante Datacrédito entre el 12 de marzo y el 31 de diciembre de 2020 podrán aplicar a la nueva ley. Sin embargo, solo podrán hacerlo si buscaron reestructurar su deuda.

En caso de que usted quiera aplicar a esta nueva ley, y le pongan trabas, la SIC recomienda seguir los siguientes pasos para dar claridad al proceso que busca liberar el cupo crediticio de 10 millones de colombianos:

  • Si encuentra que las centrales de riesgo no han eliminado los reportes negativos, puede presentar un reclamo ante estas o ante la entidad que lo reportó.
  • Si la central de riesgo o la entidad que lo reportó no responde el reclamo dentro de los quince días hábiles siguientes a la fecha de su recibo, se entenderá, para todos los efectos legales, que la solicitud ha sido aceptada, tal y como lo ordena el artículo 7 de la Ley 2157 de 2021.
  • Si, a pesar de lo anterior, el reporte negativo persiste, puede solicitar a la Superintendencia de Industria y Comercio la imposición de sanciones pertinentes, sin perjuicio de que se adopten las decisiones a que haya lugar para proteger el derecho fundamental de habeas data. Para dicho efecto, radique su queja a través de la página web: https://servicioslinea.sic.gov.co.
  • Si quien lo reportó es un banco o una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera, deberá presentar la queja ante esa Superintendencia.
  • Adicionalmente, podrá utilizar la herramienta virtual SIC Facilita para solucionar el caso de manera directa con la fuente de información. Para dicho efecto, ingrese a sic.gov.co.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo