¿Qué marca es su carro? Se puso buena la pelea de Renault, Toyota y Chevrolet en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-14 12:42:35

Eso se evidencia de los reportes de ventas que registraron las marcas con mejores ingresos el año pasado en el país, en la industria automotriz.

El 2022 fue un año de reactivación de ventas de carros en Colombia y también uno de los que más retos presentó para esta industria que se vio afectada, entre otras cosas, por la crisis logística mundial, surgida después de la pandemia.

Pese a los desafíos, Renault, Toyota y Chevrolet fueron las multinacionales que aportaron el 22 % de los ingresos de ese sector en Colombia, pero aún estuvieron lejos de los números que registraban en 2019, previo al comienzo del Covid.

De acuerdo con cifras de la Superintendencia de Sociedades, las marcas que lideraron las ventas de carros el año pasado sumaron más de 14 billones de pesos, mientras que todas las que componen esta industria sumaron 48,9 billones de pesos. Toda la industria creció 4,8 % en 2022, según el informe del ente regulador.

El panorama detallado de las ventas ubica a Renault como la marca de vehículos que más se vendió en Colombia el año pasado, con ventas por 3,7 billones de pesos y es una de las multinacionales que más creció en ingresos (45 %).

El segundo lugar de la lista lo tiene Toyota, que superó a General Motors (Chevrolet) y alcanzó ventas por 3,57 billones de pesos. Incluso, se convirtió en la compañía con el mejor crecimiento en ventas, cercano al 65 %.

El top 3 lo logró General Motors, que registró un incremento del 49 % en ventas y alcanzó unos ingresos totales por 3,56 billones de pesos, según el informe de la Supersociedades.

Mazda, Renault y otras marcas de carros que más se venden en Colombia

De acuerdo con el reporte, citado por el diario La República, así está el top 5 con los ingresos y utilidad neta de las marcas más vendidas en 2022:

  1. Renault
  • Ingresos: 3,7 billones de pesos
  • Porcentaje de crecimiento: 45,3 %
  1. Toyota
  • Ingresos: 3,5 billones
  • Porcentaje de crecimiento: 64,8 %
  1. General Motors
  • Ingresos: 3,5 billones
  • Porcentaje de crecimiento: 49,2 %
  1. Fanalca
  • Ingresos: 1,6 billones
  • Porcentaje de crecimiento: 36,8 %
  1. Mazda
  • Ingresos: 1,6 billones
  • Porcentaje de variación: -3,3 %
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Nación

Nueva masacre en Colombia: tres hombres y una mujer fueron asesinados en zona rural

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"

Nación

Cayó otro señalado de participar en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay: esto se sabe

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Estados Unidos

Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia

Sigue leyendo