Registraduría busca personal para las elecciones de 2023 y revela sueldazo que pagará

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Para los comicios territoriales, que serán el próximo 29 de octubre, la entidad dejó abierta las inscripciones para los ciudadanos que deseen un dinero extra.

Para las Elecciones Territoriales 2023 que tendrán lugar el 29 de octubre la Registraduría Nacional necesita personal para la inscripción de ciudadanos en puestos de votación.

(Lea también: Registrador ganará sueldazo por aumento a funcionarios; queda casi como el de congresista)

Si desea un empleo temporal como supernumerario y mejorar sus finanzas por un tiempo puede postularse hasta este 6 de junio si vive en el Amazonas, Arauca, Bolívar, Caquetá, Cauca, Chocó, Córdoba, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Putumayo, San Andrés, Sucre, Valle del Cauca, Vaupés o Vichada.

La convocatoria para residentes de Bogotá, Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Casanare y Meta venció el domingo 4 de junio mientras que la de interesados localizados en el Atlántico, Boyacá, Cesar, Cundinamarca, Nariño, Norte de Santander, Santander y Tolima interesados en colaborar con las Elecciones Territoriales 2023 caducó el viernes 2 de junio.

De acuerdo con la página de la Registraduría, el pago por laborar del 4 al 14 de julio es de $ 2.323.582 siempre y cuando cumpla con los requisitos de la entidad.

Requisitos para trabajar en las Elecciones Territoriales 2023

Si desea ayudar en el proceso para las Elecciones Territoriales 2023 dónde se elegirán gobernadores, alcaldes, diputados departamentales, concejales de ciudades y municipios y ediles debe cumplir con estas condiciones:

  • Ser de nacionalidad colombiana
  • Contar con cédula de ciudadanía
  • Ser bachiller certificado
  • Tener libreta militar o situación definida si es hombre

Adicionalmente, la Registraduría aclara que para diligenciar el formulario tiene máximo 20 minutos, de lo contrario deberá iniciar el proceso de registro nuevamente.

(Vea también: Arturo Calle hace anuncio grande para Bogotá, por el Día del Padre; se ganará plata)

Una vez enviada la información no podrá ser modificada, por lo que debe revisar los datos ingresados antes de enviar el formulario.

¿Cuántos cargos serán asignados en las elecciones?

En esta ocasión se asignarán:

  • 32 gobernadores
  • 418 diputados de asambleas departamentales
  • 1.102 alcaldes
  • 12.072 concejales de municipios y ciudades
  • 6.513 ediles que serán parte de Juntas Administradoras Locales (JAL)

Esto quiere decir que saldrán Claudia López del mandato por Bogotá, Daniel Quintero en Medellín, William Dau Chamat en Cartagena, Jaime Pumarejo de Barranquilla, Jorge Iván Ospina de Cali, entre otros para ser reemplazados por los electos y tomar medidas como cambios en el pico y placa y ejecución de obras.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo