No se pierde la tradición: esto es lo que más se regalan los colombianos en amor y amistad
Una encuesta realizada por Fenalco Bogotá determinó, entre otras variables, los obsequios más entregados en esta fecha y el promedio de dinero invertido.
De acuerdo con los resultados obtenidos, los regalos más usuales para dar ese día son dulces o chocolates, con el 29 % de preferencia, seguido de los bonos de regalo con 12 %. Además, la mayoría de ciudadanos celebra esta fecha en restaurantes.
A la hora de escoger el lugar para realizar las compras, los encuestados encuentran más atractivo hacerlo en Centros Comerciales (36 %) pues encuentran variedad de establecimientos en un mismo lugar; le siguen las compras en Grandes Cadenas con el 15 % y en tercer lugar está Internet con 13 %.
El sondeo realizado por Fenalco Bogotá facilitó el dato de cuánta gente festeja este día (15 de septiembre). Los resultados mostraron que en la ciudad el 82 % de los habitantes conmemoran este día que el 46 % lo celebran junto con sus parejas, el 28 % lo hacen con amigos, el 19 % con la familia y el 8 % restante pasa esta fecha con sus compañeros de oficina o de estudio.
Entre otras variables que mostró este estudio están:
- Los que más celebran el día del Amor y la Amistad son personas solteras pero con relaciones como noviazgo o compromiso.
- En promedio los habitantes de Bogotá invierten entre 100.000 y 200.000 pesos para esta fecha.
- El 48 % de los encuestados ha conocido a alguien por medio del uso de herramientas digitales como internet, redes sociales y aplicaciones móviles.
Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá, señaló que “Amor y Amistad es una fecha que cada año toma más importancia y deja mejores resultados para los comerciantes, esperamos que en sectores como alimentos, floristerías, hoteles y restaurantes las ventas incrementen en promedio 33% durante ese fin de semana”.
Además, Orrego señaló que habrá jornada de Bogotá Despierta, lo que aumenta la posibilidad de consumo por la extensión de horarios en los cerca de 7.000 establecimientos comerciales y en Transmilenio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo