Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
El abogado Andrés de Zubiría presentó el recurso ante la Corte Constitucional y pidió que se tumben al menos 8 artículos de la norma que aprobó el Congreso.
Algunos de los puntos hablan de exenciones tributarias sobre impuesto de renta y manejo de los licores, por lo que el abogado denunció que esto solo debe ser regulado por las Asambleas Departamentales y Consejos locales, más no por el Congreso de la República ni el Gobierno, indicó Caracol Radio.
Zubiria mencionó en la demanda que la norma que remplazó a la fallida Ley de Financiamiento vulnera la equidad tributaria, esto por darles beneficios a los empresarios como rebajar el impuesto de renta, y no obligarlos a pagar el impuesto predial solo por invertir más de 1.000 millones de pesos y crear 400 empleos, agregó la emisora.
De otro lado, según destacó el medio, el abogado también demanda que se declare inconstitucional el artículo que exime del pago del impuesto predial a aeropuertos, pistas y calles de rodajes de los mismos, ya que viola la autonomía de un tributo local que solo pueden fijar los Consejos locales.
Es de recordar que en la reforma tributaria quedaron aprobados también artículos como los tres días sin IVA al año, la reducción gradual de aportes a la salud de los pensionados con mesadas entre 1 y 2 salarios mínimos, y el incentivo a las empresas que contraten jóvenes entre los 18 y los 28 años.
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Aclaran si hay alerta de tsunami en Colombia por sismo de gran magnitud en costa de Rusia
“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia
Frenan al presidente Petro por sugerir que es jefe de los alcaldes: "No tienen superior"
Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
Sigue leyendo