Cambio que quiere meter el Gobierno le daría giro a impuestos que pagan muchos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, entregó detalles de la nueva reforma tributaria del gobierno Petro.

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, confirmó que se va a presentar una nueva reforma tributaria del Gobierno Petro. La iniciativa busca completar los recursos que requiere el país para poder garantizar los planes sociales, además de lo que requiere el presupuesto del 2025.

Según Bonilla, la iniciativa se va a radicar el próximo 15 de septiembre, una vez ya haya sido aprobado el presupuesto a manos del Congreso.

(Vea también: Proponen nuevo cambio para pago de impuestos en Colombia; movida es grande)

Esta nueva reforma tributaria del Gobierno Petro, a espera de los detalles que va a socializar el ejecutivo, lo que pretendería es bajar la tasa de tributación de las empresas, pero revisar otras deducciones que son avaladas por la norma vigente.

Con la iniciativa, el Gobierno espera recoger cerca de $ 12 billones, que es el monto que, a ojos del mismo ejecutivo, faltante para el presupuesto de Colombia en 2025.

¿Qué impuestos cambiaría con la nueva reforma tributaria del Gobierno Petro?

A pesar de los llamados de atención de los empresarios del país, dice el Gobierno que esta reforma no va a ser una iniciativa que termine afectando la operación de las empresas o sea un nuevo palo en la rueda para que lleguen nuevos inversionistas.

Ha mencionado Bonilla que la idea sería bajar la tasa efectiva de tributación, en la nueva reforma tributaria del Gobierno Petro, hasta el 30 % desde el actual 35 %.

Sin embargo, el mismo presidente Gustavo Petro asegura que, contrario a lo que dice el ministro Bonilla, podría incluso pensarse en una tasa efectiva mucho más baja.

Descarta el ejecutivo que en esta nueva reforma tributaria se piense en hacer cambios, por ejemplo, al IVA o aumentar la masa de personas que debe no solamente declarar sino pagar el impuesto a la renta en Colombia.

Habla el Gobierno de revisar las deducciones para que se pueda pensar en un sistema impositivo que recoja más ingresos también teniendo en cuenta que el cálculo del recaudo para cierre de este año no se va a cumplir con base en los supuestos de inicio de año.

Recomendado: El presupuesto de 2025 no cuadra: Alerta de la Contraloría

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Sigue leyendo