Reforma tributaria, a punto de ser radicada: subiría impuesto a personas naturales
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAlexander López, director del DNP, señaló que la próxima semana la reforma tributaria será radicada ante el Congreso de la República.
En declaraciones a medios de comunicación, el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alexander López, reveló la fecha de radicación de la reforma tributaria del gobierno de Gustavo Petro.
(Lea también: Impensado aviso para personas que deben impuestos en Colombia; se viene una movida grande)
Según el funcionario, se espera que el próximo lunes se concrete el documento que será radicado ante el Congreso de la República.
“La ley de financiamiento todavía no la hemos terminado (…). Quedamos de reunirnos el próximo lunes”, dijo.
Además, reconoció que este proyecto de ley estaría presentado a mediados de la próxima semana.
“Nosotros estamos consultado con el presidente y asesores qué iría en esa ley y la idea es que nosotros el próximo lunes no solo tengamos el borrador ya definitivo, sino que estaríamos radicando martes o miércoles de la otra semana ese proyecto de ley de financiamiento”, señaló.
¿Qué contiene este proyecto de ley de reforma tributaria?
Lo principal que busca esta reforma tributaria es un recaudo de $ 12 billones por medio de los cuales se financiaría una parte del presupuesto de inversión del 2025.
Uno de los principales puntos que anunciaba hace varios meses el Gobierno era disminuir el impuesto de renta corporativa del 35 % al 30 %.
También se proponen mayores tributos para las personas naturales con altos ingresos al año, así como reducciones a las deducciones de todos los contribuyentes.
(Vea también: Se vendría subida a importante impuesto de colombianos; Gobierno alista dolor al bolsillo)
Por otro lado, se buscará reducir el IVA a sectores como el turismo con el fin de reactivar este sector.
Igualmente, López anotó que la Dian presentará una reestructuración y se buscarán mayores acuerdos de pago para los morosos naturales y empresariales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo