Nueva reforma en Colombia "no tocaría bolsillos de trabajadores", según director de Dian

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Luis Carlos Reyes, director de la entidad, dio a conocer nuevos detalles sobre la reforma tributaria para Colombia, que prepara el Gobierno Nacional.

El gobierno del presidente Gustavo Petro da como un hecho que va a tramitar una nueva reforma tributaria en Colombia para quitarles peso impositivo a las empresas del país.

Según ha dado a conocer el mismo presidente, ese cambio al sistema tributario nacional es necesario en la medida en que se requiere que el sector privado encuentre oportunidades para bajar sus costos operativos y aumentar sus opciones de inversión.

(Vea también: ¿2’600.000 pesos?: Gobierno dará estos 2 golpes a miles de trabajadores en Colombia)

Luis Carlos Reyes, director de la Dian, entregó detalles sobre lo que sería la nueva reforma tributaria del gobierno del presidente Gustavo Petro para Colombia.

Reiteró Reyes que la idea es que el país avance para aumentar la proporción de impuestos que llegan desde quienes más tienen, pero sin afectar a la clase media o trabajadora del país.

“Como lo ha manifestado el presidente, esto es una cosa que no tocaría los bolsillos de los contribuyentes de clase trabajadora”, sentenció Reyes en entrevista con Noticias RCN.

Según Reyes, a espera de que se concrete la postura de la iniciativa y lo que serán los detalles de la reforma tributaria para Colombia, la idea sigue siendo la de revisar subir impuestos a quienes tuvieran ingresos de más de $ 10 millones al mes.

(Vea también: Aclaran si trabajadores que ganan $ 3 millones pagarán más impuestos con reforma tributaria)

Más detalles de la nueva reforma tributaria del Gobierno Petro en Colombia

“Les digo lo que ha dicho el presidente, y es que cuando se habla de las personas naturales a las que se le pasaría un poco esta carga tributaria, el mismo ha resaltado que serían los dueños de esas empresas que también pagan como personas naturales”, agregó Reyes.

Ha manifestado el gobierno del presidente Petro que espera poder empezar a socializar con los empresarios del país sobre lo que quiere para la nueva reforma tributaria en Colombia.

De momento, lo que pretende el gobierno del presidente Petro es poder mejorar los mecanismos de recaudo.

También se espera que se entre a revisar, a manos de la Dian, la posibilidad de que aumente el número de personas que llevan a cabo el proceso de declaración de renta.

Por lo demás, Reyes complementó en conversación con Noticias RCN que “hay ciertas ideas acerca de que puede ser más eficiente cobrar esos impuestos a la persona en vez de a la empresa, y en la medida que sea una buena idea, sobre todo consensuada con esos sectores, se llevaría a cabo la reforma”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo