Gobierno Petro tomó radical decisión con nueva reforma tributaria por otros proyectos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, anunció que pausará el trámite de esta reforma para que no se choque con otras propuestas del Gobierno en el Congreso.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, pausó el trámite de la segunda reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro, para que no obstaculice el curso de otros proyectos claves en el Congreso de la República.

Tenemos que tener en cuenta las prioridades de cuál es la agenda del Congreso porque no podemos entrar en choque con otros proyectos. Tenemos que mirar el momento oportuno que no nos signifique retrasar otros proyectos cuando ya están agendados”, aseguró Bonilla en declaraciones a la prensa.

(Vea también: “Dejémoslo que divague”: minhacienda, a minsalud, por proponer polémica reforma tributaria)

El titular de la cartera de Hacienda se refirió así al trámite que cursan los proyectos de las reformas sociales, como la reforma a la salud o la pensional, que retoman sus discusiones este febrero, cuando reinicien labores en el Congreso de la República.

Bonilla aseguró que el objetivo del Gobierno con esta nueva propuesta es aprobar un artículo que no procedió en la discusión de la reforma tributaria de 2022, en relación con reducir paulatinamente el recaudo corporativo de renta.

Esto no significa aumentar ingresos o aumentar recaudo, si no simplemente generar estas condiciones y poder equilibrar las cargas entre el impuesto de renta de personas naturales y el de personas jurídicas”, mencionó Bonilla, quien aseguró que en 2024 la economía crecerá.

El titular de Hacienda aseguró que en estos momentos “están en conversaciones” con los actores económicos en línea con evaluar las características y los costos fiscales que podría tener este articulado.

LR conoció el listado de académicos que se asoman como los posibles integrantes de una comisión de expertos para asesorar al Ministerio de Hacienda en la conformación de este proyecto. Entre esos están Sergio Chaparro, Juliana Londoño y Jairo Villabona.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Bogotá

🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Sigue leyendo