Gobierno Petro tomó radical decisión con nueva reforma tributaria por otros proyectos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioRicardo Bonilla, ministro de Hacienda, anunció que pausará el trámite de esta reforma para que no se choque con otras propuestas del Gobierno en el Congreso.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, pausó el trámite de la segunda reforma tributaria del Gobierno de Gustavo Petro, para que no obstaculice el curso de otros proyectos claves en el Congreso de la República.
“Tenemos que tener en cuenta las prioridades de cuál es la agenda del Congreso porque no podemos entrar en choque con otros proyectos. Tenemos que mirar el momento oportuno que no nos signifique retrasar otros proyectos cuando ya están agendados”, aseguró Bonilla en declaraciones a la prensa.
(Vea también: “Dejémoslo que divague”: minhacienda, a minsalud, por proponer polémica reforma tributaria)
El titular de la cartera de Hacienda se refirió así al trámite que cursan los proyectos de las reformas sociales, como la reforma a la salud o la pensional, que retoman sus discusiones este febrero, cuando reinicien labores en el Congreso de la República.
Bonilla aseguró que el objetivo del Gobierno con esta nueva propuesta es aprobar un artículo que no procedió en la discusión de la reforma tributaria de 2022, en relación con reducir paulatinamente el recaudo corporativo de renta.
“Esto no significa aumentar ingresos o aumentar recaudo, si no simplemente generar estas condiciones y poder equilibrar las cargas entre el impuesto de renta de personas naturales y el de personas jurídicas”, mencionó Bonilla, quien aseguró que en 2024 la economía crecerá.
El titular de Hacienda aseguró que en estos momentos “están en conversaciones” con los actores económicos en línea con evaluar las características y los costos fiscales que podría tener este articulado.
LR conoció el listado de académicos que se asoman como los posibles integrantes de una comisión de expertos para asesorar al Ministerio de Hacienda en la conformación de este proyecto. Entre esos están Sergio Chaparro, Juliana Londoño y Jairo Villabona.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo