Petro se saldrá con la suya: recibe apoyo (negociado) para aprobar la reforma tributaria

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-09-08 06:50:31

El presidente ahora cuenta con tres partidos más que se declararon de gobierno y, por ende, votarán sí para aprobar el proyecto.

Así se desprende de la declaración entregada por los partidos Conservador, Liberal y de La U, que expresaron su apoyo al gobierno de Gustavo Petro para aprobar la reforma tributaria que pretende un recaudo de más de 25 billones de pesos. Las críticas para estos partidos no se han hecho esperar, sobre todo a los conservadores por apoyar a un gobierno de de izquierda, algo que históricamente no se había dado.

Estas colectividades informaron al Consejo Nacional Electoral su decisión de apoyar la gestión del mandatario. De esta manera, así quedará integrada la coalición de gobierno en el Congreso de la República:

  • Pacto Histórico
  • Alianza Verde
  • Partido Liberal
  • Conservador
  • La U
  • Comunes
  • Curules de paz

Con base en esto, para la aprobación de la reforma tributaria, Gustavo Petro contará con unos 130 votos en la Cámara de Representantes y alrededor de 78 en Senado. La próxima semana habrá cumbre de los partidos de gobierno con el mandatario.

(Vea también: ¿A vivir costoso? Impuestos de la reforma tributaria que golpearían su bolsillo)

Reforma tributaria de Gustavo Petro sería aprobada pronto

El primer proyecto del nuevo Gobierno prácticamente quedó con el camino asegurado para ser aprobado en el Congreso, con base en las mayorías que Petro ha logrado luego de varias negociaciones y acuerdos políticos.

Pese a esto, la reforma tributaria no será aprobada tal cual como se presentó hace un mes, sino tendrá ajustes con temas relacionados con el impuesto a los dividendos y otros que han desatado críticas en varios sectores.

Entre los interrogantes que se mantienen previo a los debates de la reforma en el Congreso se destaca el de los gremios económicos que sugieren varias modificaciones. Por ejemplo, que el proyecto no les da un trato diferencial a las pymes frente a las grandes corporaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo