Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los compradores de bebidas azucaradas sentirán un golpe en el bolsillo si la administración entrante incluye el impuesto a esos productos en la reforma fiscal.
Durante el retiro programático de los integrantes del Pacto Histórico en Medellín, la designada ministra de Salud, Carolina Corcho, se refirió a las medidas que se deben tomar para proteger la salud de los colombianos. Entre esas, mencionó el impuesto a las bebidas azucaradas, el cual tocaría los bolsillos de millones de ciudadanos.
La funcionaria entrante expresó en declaraciones recogidas por Blu Radio que el sector salud no puede seguir siendo visto como un negocio, sino que debe retomar la vocación real. Por tal razón, evalúa que el impuesto a dichas bebidas sea incluido en el proyecto de reforma fiscal, que será el primero que presentará la administración entrante.
(Lea también: Nuevo director de la Dian dice si salarios de $ 10 millones pagarán más impuestos)
Corcho detalló que se deben buscar recursos para respaldar al sistema de salud y una de las alternativas es imponer un impuesto a las bebidas con altos contenidos de azúcar.
“Los impuestos a las bebidas azucaradas, además de tener impactos favorables en la salud pública, porque desincentivan el consumo de gaseosas y azúcares y reducen las enfermedades crónicas no transmisibles, podrían ser una opción de recaudo para el sistema de salud colombiano”, explicó.
Aunque Corcho no dio mayores detalles, el año pasado la representante Katherine Miranda, Red PaPaz y la Federación Nacional de Departamentos, hicieron la misma propuesta para recaudar entre 1.5 y 2 billones de pesos anuales. Sin embargo, eso no fue aprobado.
La idea era que solo estuvieran exentos los productos lácteos, las bebidas vegetales y la panela. Mientras que gaseosas, jugos, energizantes y bebidas lácteas cuyo aporte calórico proveniente del azúcar fuera superior al 10 %, pagarán el impuesto.
Sobre la tarifa que se aplicaría, se propuso que se cobrara durante tres años, de manera gradual, desde el 15 % hasta el 25 %. Es decir, un aumento de cinco porcentuales cada año.
Entre los primeros anuncios del gobierno de Gustavo Petro no se ha mencionado el impuesto a las bebidas azucaradas. No obstante, Corcho puso el tema sobre la mesa y seguramente será evaluado por el designado ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, quien está construyendo la reforma tributaria.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo