Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
De acuerdo con los cálculos de la Asociación Nacional de Industriales, las medidas económicas del actual Gobierno significarían un decrecimiento del 0,6 %.
La cifra salió del congreso de Fenalco, durante el conversatorio ‘La reforma tributaria del nuevo Gobierno: análisis y propuestas’, donde se encontraron varias figuras económicas, entre ellas el presidente de la Andi, Bruce Mac Master.
En su intervención, el líder gremial, que tuvo recientemente un fuerte cruce con el presidente Gustavo Petro, señaló que el impacto de la medida económica del ejecutivo haría decrecer la economía.
(Lea también: Revelan negociazos que tienen las iglesias en Colombia y con los que hacen buena plata)
Según Mac Master, la cifra podría llegar a -0,6 %.
De otro lado, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, se refirió al incremento de impuestos y aseguro que eso hará que los ciudadanos tengan menos dinero.
(Lea también: Reforma tributaria le complica el futuro a Ecopetrol en Colombia: inversiones se caerían)
Así pues, se podría ver afectada la compra, la invención, el ahorro, el consumo y la inversión. “Entraremos en una franca parálisis”, manifestó.
Mac Master agregó que el panorama global de inflación hace repensar sobre si la reforma tributaria se ajusta al tamaño y a las características que se necesitan en este momento.
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo