Gobierno cambió de última hora artículo sobre quiénes pagarán renta; así quedó ahora

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-04-15 16:44:05

Así lo anunció el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, quien presentó públicamente la reforma tributaria que propone el Ejecutivo.

En la tarde de este jueves, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, presentó ante los medios de comunicación el proyecto de reforma tributaria diseñado por el Gobierno Nacional. En la exposición del funcionario se conocieron varios cambios respecto al documento completo que se había conocido de la reforma esta mañana.

En primer lugar, la tributaria ya no buscará recaudar 26 billones de pesos, sino 23 billones. Sin embargo, la gran novedad en la presentación hecha por Carrasquilla está en que el Gobierno decidió hacer algunos cambios en el apartado destinado a quiénes pagarían renta.

En el primer documento que se conoció se afirmaba que empezarían a pagar renta los colombianos con salarios mensuales promedio de más de 2,4 millones de pesos y que en 2023 lo harían los ciudadanos con ingresos mensuales que cercanos a los 1,7 millones de pesos. Sin embargo, eso ya no va.

El Gobierno finalmente optó por diseñar un mecanismo gradual de tres años. Entre 2022 y 2024 se iría aumentando de a poco el grupo de colombianos que tendrían que pagar el impuesto de renta.

En 2022 pagarían renta los colombianos que tengan ingresos anuales superiores a los 50 millones de pesos, es decir, que en promedio tengan salarios mensuales de 4,1 millones de pesos. En 2023 entrarían a pagar renta quienes tengan un sueldo mensual superior a 2,9 millones de pesos (35 millones de pesos anuales). Por último, en 2024 entrarían al grupo de los que deberían pagar renta los ciudadanos con sueldos mensuales superiores a 2,5 millones de pesos.

Con el pasar de las horas se han ido conociendo varios de los artículos más polémicos del proyecto del Gobierno, como la propuesta de gravar con IVA del 19 % las facturas de servicios públicos de algunos hogares, la de revisar de qué manera las cesantías de los ciudadanos pueden ‘aportar’ al recaudo tributario o la de imponerles un impuesto del 20 % a determinados ingresos de los artistas.

Reforma tributaria: quiénes pagarían renta

Esta es la diapositiva que presentó Carrasquilla con la escala gradual que finalmente diseñó el Gobierno e incluyó en su proyecto de reforma tributaria:

YouTube (Ministerio de Hacienda)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo