Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las compañías del sector petrolero serán algunas de las que pagarán más impuestos por cuenta de los aumentos en las tarifas de renta para el 2023.
Uno de los últimos ajustes del Gobierno Nacional a la reforma tributaria corresponde a la sobretasa impuesta a las empresas petroleras que operan en Colombia.
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, detalló que la sobretasa a las compañías petroleras será hasta del 50 %. Sin embargo, el presidente Gustavo Petro había aclarado previamente que esta dependerá del precio del petróleo en el mercado internacional.
Otro anuncio que golpea a las petroleras es el de no permitir la deducción de regalías en el impuesto a la renta. Esa era una manera en la que esas compañías se ahorraban una buena plata en el pago de impuestos.
“Se mantiene el que las regalías, en todo el sector minero que paga regalías, no sean deducibles del impuesto de renta, por un criterio básico y fundamental: los bienes del subsuelo de nación, desde la Constitución de 1886, son propiedad de la nación”, dijo Petro en palabras recogidas por La República.
El presidente añadió que esas empresas tienen que dar regalías y que ese dinero le corresponde por derecho constitucional al país. Por eso, no ser dinero deducible del pago de impuestos.
(Vea también: Que la cojan confesada: Katherine Miranda se metió en la grande con iglesias del país).
“En esa medida, la nación, cuando concede su explotación económica por un particular, tiene el derecho a unas regalías y, por tanto, estas no son parte de la contabilidad de las empresas privadas que tienen esa concesión, y no son entonces deducibles de su impuesto de renta”, señaló Petro.
El pasado martes se confirmó que el impuesto a las pensiones altas ya no irá en la reforma tributaria presentada por el Gobierno de Petro.
“Se cae de la ponencia final de la Reforma Tributaria el artículo que planteaba un impuesto a las altas pensiones, anuncia el presidente @PetroGustavo”, detalló en ese momento Caracol Radio.
Así las cosas, el tema de gravar las pensiones queda descartado para quienes cobran menos de 13 millones de pesos al mes por medio de ese método en fondos públicos o privados.
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo