Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El rechazo del país a la iniciativa que presentó el ministro de Hacienda al Congreso se evidenciaría en el sondeo hecho a 4.867 personas, votantes activos.
La semana pasada, el país se alborotó cuando el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, presentó al Congreso de la República para su aprobación la reforma tributaria, con la que el Gobierno pretende recaudar más de 23 billones de pesos.
Como busca tocar principalmente con IVA los servicios públicos, poner impuesto a salarios, meterse hasta con las cesantías y afectar a muchos otros sectores principalmente de clase media, la discusión se apoderó de la agenda de el país, y esta semana todavía se sigue hablando acaloradamente del tema sin que hayan comenzado los debates en el Legislativo.
Pero una cosa es presentarla y otra aprobarla. Aunque hay quienes consideran que ya es un hecho que la reforma tributaria pasará, así varios líderes políticos la hayan rechazado de dientes para afuera, hay una perspectiva que hasta ahora no se había tenido muy en cuenta: la de que la ciudadanía castigue en las urnas a los candidatos (no solo presidenciales, sino a los otros cargos de elección popular) que respalden en el Congreso la iniciativa del Gobierno.
Eso lo acaba de evidenciar la encuesta Polimétrica, de la firma Cifras & Conceptos, hecha para Caracol Radio entre 4.867 personas, todas votantes activos, en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Santa Marta, Manizales, Sincelejo, Villavicencio, Tunja y el departamento de Cundinamarca.
De permanecer hasta el año entrante (en mayo son las elecciones) el espíritu que retrata la encuesta, los legisladores deberían pensarlo dos veces antes de votar a favor de la reforma tributaria.
El sondeo de Cifras & Conceptos estableció que el 82 % de los encuestados no votará a un candidato a la presidencia o al Congreso que apoye la iniciativa de Carrasquilla.
Otro hallazgo de la encuesta es que quienes más apoyarían a alguien que vote a favor de la reforma son de partidos de la coalición de Gobierno, y los que menos son de los partidos de oposición. Además, donde menos apoyarían a candidatos que apoyen esa reforma es en Bogotá y Cali; y donde más los apoyarían, en Barranquilla y Manizales.
Esta es la ficha técnica de la encuesta:
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Conductores que usan Waze en el celular cerca de semáforos en Colombia, bajo dura multa
Murió otro reconocido periodista deportivo: "Fue querido y admirado por una generación"
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
"Muerte cerebral": revelan desgarradores detalles en caso de directora de Medicina Legal
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Estados Unidos advierte a Petro por próxima visita a China y deja en vilo a empresarios
Sigue leyendo