Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los juegos de azar representan una buena fuente de ingresos para las finanzas del país y, por eso, hay preocupación ante el aumento del IVA que se vendría.
En los últimos días se confirmó que el Gobierno Nacional plantea una reforma tributaria que tendría como fin sacar dinero desde el IVA en algunos sectores claves en nuestro país.
Uno de esos sectores será el de los juegos de azar, uno que particularmente deja mucho dinero para la salud y otros sectores cruciales de la economía en nuestra nación.
(Vea también: Previenen a colombianos con apartamento propio: perderían una plata si quieren venderlo).
Desde Asojuegos señalan que esas metas planteadas por el Gobierno son inalcanzables y pueden repercutir en los montos que se destinan a la salud actualmente.
“Como argumento principal se destaca que el recaudo de $ 2,1 billones por IVA, que presupuesta el Ministerio de Hacienda en estos juegos, es imposible; en las Apuestas en Línea un usuario de estas plataformas realiza un depósito en su cuenta de jugador y con ese mismo monto puede apostar varias veces, alcanzando un promedio de hasta seis veces el valor original depositado”, resalta Asojuegos en un comunicado.
Asimismo, ese gremio apuntó que la regulación vigente para los juegos de azar ya es lo suficientemente exigente y apretarla más sería contraproducente.
“Los operadores de juegos online en Colombia deben cumplir con una estricta regulación fiscal que incluye el pago de derechos de explotación, renta y otros impuestos, así como altos costos operativos relacionados con tecnología, marketing y publicidad”, añadió esa agremiación.
En Colombia, los juegos de azar, como loterías, bingos, casinos y apuestas en línea, son una importante fuente de ingresos para el sector de la salud pública. Esto se debe a que el Estado ha establecido una regulación que obliga a las empresas dedicadas a los juegos de suerte y azar a contribuir económicamente a este sector.
Esta medida tiene su fundamento en la Ley 643 de 2001, que organiza el monopolio de los juegos de azar, y la Ley 1393 de 2010, que establece que un porcentaje de los ingresos generados por estos juegos debe destinarse al financiamiento de la salud.
El dinero recaudado a través de los juegos de azar se canaliza principalmente al Sistema General de Seguridad Social en Salud, lo que ayuda a financiar hospitales, servicios médicos, y programas de salud pública, especialmente aquellos dirigidos a la población más vulnerable.
Estos fondos resultan vitales para sostener los sistemas de atención médica en un país donde la demanda de servicios de salud es alta, y donde los recursos tradicionales, como los impuestos, no siempre son suficientes para cubrir todas las necesidades.
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Sigue leyendo