Qué pasará en el Sisbén y subsidios con la reforma a la salud que propone Gustavo Petro

Economía
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Sisbén en Colombia es un sistema dónde se prioriza a la población para evaluar si puede acceder a programas sociales y de salud.

El Sisbén en Colombia es un sistema dónde mediante datos personales y socioeconómicos se prioriza a la población para evaluar si puede acceder a programas sociales y de salud.

(Lea también: Fila del Sisben es un “infierno” en Valledupar: abusos, desordenes y hasta atracos)

El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales realiza encuestas y recibe en su página de internet la información de familias interesadas en algún programa como Ingreso Solidario, Familias en Acción, Jóvenes en Acción y otros.

Si se verifica que su hogar está en condiciones de vulnerabilidad y pobreza será priorizado para considerarse beneficiario de algún programa de Prosperidad Social, ICBF, entre otros, pero también si no está afiliado a una EPS recibirá atención por ser beneficiario del Sisbén.

Sin embargo, el Sisbén no es lo mismo que el Régimen Subsidiado de Salud, pues para apoyar la implementación del sistema en 1995 se autorizaron unos recursos del Fosyga, que para cubrir todos los costos asociados a la parte operativa del Sisbén en los municipios.

Pero esta destinación de los recursos es algo que solo se hizo para el Sisbén I.

“Además, el régimen subsidiado es el primer usuario del Sisbén. Tenemos más de 22 millones de personas que hacen parte del régimen subsidiado en salud.

Entonces, todo esto terminó, de alguna forma, dando la idea de que el Sisbén era un sinónimo del régimen subsidiado, y es una confusión que aún persiste” explicó Laura Pabón, directora de Desarrollo Social del DNP.

Para afiliarse al Régimen Subsidiado de Salud debe tener aplicada la encuesta Sisbén ya que es la puerta de entrada a todos los programas del Estado, pero el sistema es neutral frente a los beneficios y las entidades que los administran.

(Vea también: Sisbén 2023: cómo consultar el puntaje teniendo en cuenta el núcleo familiar)

Estar en el Sisbén no garantiza recibir los beneficios de los programas sociales que tiene el Gobierno nacional.

El Régimen Subsidiado es el mecanismo mediante el cual la población más pobre del país, sin capacidad de pago para asumir el valor total de la cotización que permita la afiliación al régimen contributivo, tiene acceso a los servicios de salud a través de un subsidio que ofrece el Estado según lo establecido en la Ley 1955 de 2019.

Esto sucedería con Sisbén y la reforma a la salud

Si el Gobierno en la reforma de salud que presentará mañana expone cambios en el modo de ingreso a este régimen o cómo mantenerse de beneficiario no es competencia del Sisbén, pero sí deberá ejecutar las nuevas medidas.

Además, el Ministerio de Salud expidió la Resolución 1870 de 2021 en la cual se establecen los grupos de corte del Sisbén IV y se instauran lineamientos y directrices respecto del proceso de transición de la metodología Sisbén III a la IV, definiendo el plazo hasta el 5 de marzo de 2023.

Hasta esa fecha a las personas que se encuentren en el Régimen Subsidiado con metodologías I y II o sin encuesta, se les aplicará la ficha de caracterización socioeconómica del Sisbén en su última metodología, que es la IV.

Esto sin perjuicio de las acciones de verificación y depuración de los beneficiarios de este régimen, que deben adelantar las entidades territoriales en el marco de sus competencias.

Así que si usted es beneficiario de este subsidio de salud con el Sisbén y el régimen no deberá preocuparse si lo está recibiendo desde hace algún tiempo, sólo debe estar atento a los posibles cambios en la actualización de datos y otros requisitos para 2024.

Adicionalmente debe sustentar con documentos el promedio de sus ingresos mensuales, quién es el jefe de hogar, cuántas personas habitan con usted y otros insumos que ayuden a su priorización y mantenimiento en el programa.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo