Cambio (grande) que habría en la salud haría que no se puedan poner droguerías nuevas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa ponencia de la reforma a la salud en Colombia trae consigo cambios clave sobre la operación de las nuevas droguerías en el país.
La reforma a la salud en Colombia ya fue radicada para su tercer debate en el Congreso de la República. Entre todos los cambios que se pretenden para el sistema, el documento propone una modificación clave para la operación de las droguerías en Colombia.
Vale tener en cuenta que esta reforma modifica por completo todas las aristas de atención en salud, incluyendo las políticas públicas sobre la expedición de fármacos.
(Vea también: EPS Sura confirmó cambios que hará en servicios; involucra a diabéticos, hipertensos y más)
En ese sentido, propone el artículo 19 que se revisen, en el marco de la reforma a la salud en Colombia, lo que pudiera llegar a pasar con las nuevas droguerías y cuáles sean los puntos de expedición autorizados para la entrega o venta de medicamentos en el país.
Puntualmente, dice el documento, que no habría nuevas droguerías en Colombia en caso de que se apruebe lo propuesto por la iniciativa del Gobierno Petro.
“A partir de la emisión de la presente ley no se expedirán nuevas credenciales de expendedor de drogas. Se garantizarán los derechos adquiridos de las personas que a la entrada en vigencia de la presente ley cuenten con las credenciales”, añade el documento.
¿Qué más propone la reforma a la salud para las droguerías en Colombia?
Este cambio clave que llegaría con la reforma a la salud tiene en cuenta que los servicios farmacéuticos de los prestadores de servicios de salud y los establecimientos farmacéuticos que dispensen medicamentos o tecnologías en salud “serán considerados servicios de salud, por lo tanto cumplirán las condiciones de habilitación para su funcionamiento”.
(Vea también: Cómo sería cambio que pretende hacer Petro con las EPS; afiliados se mantienen en alerta)
Insta el documento que la coordinación de la Red, incluidas las droguerías en Colombia, genere los mecanismos de gestión y articulación de los servicios farmacéuticos “para que se garantice progresivamente la eliminación de barreras de acceso, incluyendo la dispensación a domicilio sin prejuicio de la entrega presencial”.
Lo anterior se suma al hecho de que la reforma pretende que la entrega de la totalidad de los medicamentos prescritos a los pacientes se dé sin traumatismos o retrasos.
“Cuando la entrega de medicamentos se efectué por partes, serán el prestador, el proveedor farmacéutico y la Gestora de salud y vida quienes deberán coordinar el mecanismo para notificar y dispensar al paciente los medicamentos con la misma orden. En ningún caso se pondrá la carga administrativa al paciente”, agrega el proyecto de reforma a la salud para Colombia.
Finalmente, será el mismo gobierno el reglamente la dispensación a domicilio gratuita a la población vulnerable en condición de discapacidad y/o movilidad reducida o con condiciones y situaciones que lo requieran, teniendo en cuenta el trabajo de las droguerías en Colombia “así como el cobro por el servicio logístico a quienes no cumplan con el requisito de exención del pago”.
Recomendado: Usuarios de EPS Sura piden no politizar la propuesta de convertirse en gestoras de vida y salud
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Sigue leyendo