Gobierno confirmó el dineral que costará la reforma a la salud y en qué se lo gastará

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El ministro de Hacienda radicó oficialmente el aval fiscal con los gastos que tendrá el proyecto de Gustavo Petro y los gastos que tendrá hasta 2033.

El gobierno de Gustavo Petro radicó oficialmente el aval fiscal de la reforma a la salud, justo en medio de sus debates más álgidos en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Así lo confirmó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien es investigado por pagos múltiples, dijo que los documentos ya están en dicha corporación y, por ende, no hay más “trabas” para su discusión. Según el aval fiscal de la reforma a la salud, solo en 2024, su aplicación tendrá un costo adicional de $ 929.000 millones.

(Vea también: Le reprochan a ministro de Salud porque no ha ido al Congreso a dar la cara por su reforma)

La entidad explica que, sin el proyecto, los gastos del sector salud en 2024 alcanzan $ 91.3 billones, mientras que, con los cambios, ascienden a $ 92.2 billones.

¿Cuánto costará la reforma a la salud del gobierno Petro?

Eso sí, a medida que avanzan los años, los costos de la reforma a la salud del gobierno Petro aumentan considerablemente, sobre todo en el periodo entre 2025 y 2033.

De hecho, el Ministerio de Hacienda asegura que implica mayores inversiones, derivados de la ampliación en la atención primaria, la formalización del talento humano en salud, la construcción y recuperación de la infraestructura pública hospitalaria y la creación de licencias de maternidad universales, entre otros.

(Lea también: Petro asegura que presentará su reforma a la salud “todas las veces que sea necesario”)

No obstante, agrega que, a largo plazo, “se espera que el énfasis en la prevención se traduzca en menores gastos de atención en mediana y alta complejidad”.

Así las cosas, el gasto total por la reforma a la salud sumaría cerca de $ 68 billones en el periodo 2024 – 2033, teniendo en cuenta la suma de los costos adicionales para esa década.

Según se ve en la tabla publicada por el Ministerio de Hacienda, el 2027 sería el año con mayores gastos adicionales por la reforma a la salud, con $ 10.7 billones. Eso sí, después de ese tiempo, los valores se van reduciendo, e incluso se revertirían a partir de 2036, de acuerdo con el gobierno Petro.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo