Agencia de riesgo puso en duda reforma pensional de Petro: avisó su mayor preocupación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioStandard & Poor’s Global, S&P, aseguró que el aumento de la cobertura pensional que propone el Gobierno se traducirá en mayor presión presupuestaria.
La agencia calificadora de riesgo Standard & Poor’s Global, S&P, aseguró que el aumento de la cobertura pensional que propone la reforma del Gobierno Nacional se traducirá en mayor presión presupuestaria.
Se trata de un documento en el que analiza las reformas pensionales que se han planteado en América Latina, entre ellas, el articulado presentado por el presidente Gustavo Petro en Colombia.
De acuerdo con el análisis de la firma, una mayor relevancia para el sistema público de beneficios a través de Colpensiones, como lo propone el Gobierno de tener un umbral de cotización en Colpensiones en tres salarios mínimos, puede ser fiscalmente neutral en el corto plazo.
Lea también: Calificadora de riesgos S&P cambió la perspectiva de calificación crediticia de Colombia de estable a negativa
S&P explica que, ya que los activos que se encuentran actualmente en los fondos de pensiones se trasladarían al régimen de prima media y se reducirían los subsidios implícitos a las pensiones más altas, se generarían un alivio en las cuentas fiscales del Gobierno.
Sin embargo, la calificadora alerta que el aumento de la cobertura también se traducirá en mayor presión presupuestaria con el tiempo, “especialmente considerando que la edad de jubilación, los índices de reemplazo y otros parámetros estructurales se mantienen sin cambios”, dice S&P.
¿En qué va la reforma?
La reforma pensional está pasando por un plan tortuga en el Congreso de la República. La semana pasada se levantó la sesión por tercera vez consecutiva por falta de quórum y no ha logrado pasar de la votación de los impedimentos.
Uno de los puntos más criticados del articulado tiene que ver precisamente con el umbral de cotización, en el que algunos sectores le piden al Gobierno que lo baje a 1,5 salarios mínimos.
Standard & Poor’s también explicó en su informe que, tal como está el texto actual, las reglas y procedimientos sobre el uso del nuevo fondo público de pensiones siguen sin estar claros, sobre todo en cuanto a cómo se evitarán gastos no relacionados con las pensiones. “Esto es importante porque los fondos de pensiones privados han desempeñado un papel clave en el desarrollo de los mercados locales de capital en Colombia”, dice S&P.
“Arreglar los subsidios implícitos regresivos del sistema es otro objetivo clave. Bajo el diseño actual y ciertas condiciones, los pensionados pueden cambiar entre sistemas de pensiones públicos y privados, y alrededor del 80% de las personas con ahorros de pensiones privados transfieren sus cuentas al sistema público para recibir subsidios gubernamentales, lo que en última instancia ha beneficiado a la población en el percentil de ingresos más altos, mientras que los percentiles más bajos apenas se benefician”, agregó la firma calificadora.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo