Reforma pensional toma aire: anuncian medida para evitar hundimiento y el Gobierno celebra

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-06-13 20:16:38

El presidente de la Cámara de Representantes confirmó que habrá tiempo adicional para el debate del proyecto que busca reformar el sistema pensional.

Esta semana se reanudó la discusión de la reforma pensional en la plenaria de la Cámara de Representantes. Sin embargo, solo hasta la noche de este jueves 13 de junio el debate se centró en el articulado. Durante las sesiones anteriores se llevó a cabo la votación de cerca de 100 impedimentos.

(Lea también: Demoledor mensaje para Gustavo Petro con reforma pensional y laboral: “Ya no pasan”)

Además, la plenaria del martes 12 de junio se canceló por falta de quórum. Las bancadas de oposición e independientes salieron del recinto y por ese motivo la sesión fue aplazada. No se trató de una jugada nueva; la discusión de esta iniciativa se ha visto afectada en varias ocasiones por la misma razón.

Este jueves, arrancó el debate con la lectura de las ponencias, que es el primer paso para que la discusión del proyecto comience en pleno. El gran problema que enfrenta el Gobierno de Gustavo Petro es que la reforma debe ser aprobada y conciliada antes del 20 de junio para evitar su hundimiento. Es decir, cuenta con 7 días para que la Cámara la apruebe y concilie el texto con el Senado.

Por eso, a pocos días de que se termine el periodo legislativo, la plenaria de la Cámara sesionará este sábado 15 de junio con el objetivo de avanzar en la discusión de la reforma pensional, que se encuentra en peligro de hundirse. 

En vista de que en las últimas sesiones solo se han votado los impedimentos y apenas arrancó la discusión de las ponencias, el presidente de la Cámara, Andrés Calle —el señalado de recibir 1.000 millones en el escándalo de la UNGRD—, confirmó que este fin de semana habrá plenaria para discutir la iniciativa

“Esta semana se debate un proyecto importante para un gran número de parlamentarios y también para el país, que es la reforma pensional, que se encuentra en su cuarto debate. Por eso esperamos abordar los temas y que sea la plenaria en su mayoría la que decide. Vamos a citar el fin de semana, el sábado por lo menos”, dijo el congresista a Caracol Radio

¿Reforma pensional en Colombia puede hundirse?

Sí. El proyecto que impulsa el Gobierno de Gustavo Petro podría archivarse por falta de trámite.

Previo a su cuarto y último debate se informó que fueron presentadas más de 400 proposiciones para modificar diferentes artículos del documento original. Es decir, se trata de una discusión extensa.

El lío para el Gobierno es que la reforma —que busca cambiar el funcionamiento de Colpensiones y de los fondos privados— debe ser aprobada antes del jueves 20 de junio.

Además, la oposición intentaría bloquear la reforma saturando la agenda de la Cámara con mociones de censura contra cinco ministros: Iván Velásquez (Defensa), Andrés Camacho (Minas y Energía), Luis Fernando Velasco (Interior), Francia Márquez (Igualdad) y Guillermo Jaramillo (Salud).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Sigue leyendo